|

Síguenos

| | | |

Título de la noticia Convocatoria para la VI Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

Fecha de publicación de la noticia 04/04/2014 - 00:00

Resumen de la noticia Pueden presentarse los centros educativos sostenidos con fondos públicos en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional. Mañana comienza el plazo de presentación de solicitudes, que permanecerá abierto durante 30 días naturales


Contenido de la noticia

​Premiar las experiencias educativas que fomenten la sensibilización y la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global y solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano, es el principal objetivo del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”.

La VI edición del galardón recaerá en 15 de las iniciativas, educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas en centros sostenidos con fondos públicos durante el curso académico 2013–2014, en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional .

A partir de mañana, podrán ser presentadas las solicitudes y la documentación para las candidaturas al premio durante 30 días naturales. Como en convocatorias anteriores, se ofrece a los centros la posibilidad de presentarse al premio de forma individual o en agrupación con otros.

Las 15 secciones del premio, que no conlleva dotación económica, consistirán en la entrega de un diploma y en la participación de los docentes de los centros galardonados en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que tendrá lugar del 19 al 26 de octubre de 2014, en Melilla y Marruecos, con una duración de 40 horas lectivas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se encargarán conjuntamente de la dirección del seminario, selección de ponentes invitados y de la coordinación pedagógica.

Según el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, la Educación para el Desarrollo es un proceso clave para la Cooperación Española, que tiene como objeto conseguir que la ciudadanía comprometida e implicada activamente en una política de desarrollo eficaz y de calidad a través del conocimiento y el desarrollo de competencias, valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos.

Descarga el BOE