|

Síguenos

| | | |

Noticias

Contenu avec Sector_AECID Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición .





Primer Encuentro Mediterráneo sobre los SIPAM-Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola ...

En el marco del nuevo programa de cooperación regional con el mundo árabe de la AECID, masar al’an / masar ahora, Casa Mediterráneo reúne en Alicante, entre el 2 y 4 de octubre, a más de setenta gestores públicos y expertos del Magreb, España y otros países mediterráneos, con el objetivo de generar redes de colaboración e intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas en la gestión del programa de la FAO, Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)


De leche a helados: más ingresos y más nutrición de la mano de mujeres emprendedoras en Mauritania

La AECID apoya una lechería comunitaria que además contribuye a cambiar percepciones sobre el rol y autonomía de las mujeres en una aldea mauritana


España y CARICOM reafirman su compromiso de cooperación con la firma de un acuerdo durante la IV ...

El objetivo principal de la reunión fue continuar el diálogo, establecer prioridades de cooperación y definir objetivos estratégicos. Se acordó enfocar esfuerzos en salud, cambio climático y reducción del riesgo de desastres, y seguridad alimentaria y nutricional.


Cocinas limpias para una gastronomía sostenible en África Occidental

La Cooperación Española, en alianza con el Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la CEDEAO (ECREEE) y otros actores europeos, impulsa soluciones energéticas alternativas para mejorar la seguridad alimentaria en África Occidental mediante el uso de "cocinas limpias"


Se presenta la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para ...

La AECID apoya a la FAO y a legisladores del ámbito iberoamericano para lograr este hito histórico para la seguridad alimentaria de Iberoamérica y el Caribe


La AECID impulsa la agenda #AlimentaciónPrimero entre los líderes políticos de Iberoamérica y el ...

La iniciativa, apoyada por la FAO y también por las cooperaciones de México y la Unión Europea; es impulsada por más de cien representantes de gobiernos, parlamentos y la academia con la lucha contra el hambre y la malnutrición