Pie de foto:

Título de la noticia Un viaje a los secretos mejor conservados de Mauritania

Fecha de publicación de la noticia 03/03/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Mauritania

Resumen de la noticia Casa África acoge, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) la exposición fotográfica de Miguel Lizana denominada "El corazón y el cálamo: la ciudad, los manuscritos y las familias", encaminada a la conservación de los manuscritos de las ciudades antiguas de Mauritania. Se podrá visitar desde el 3 de marzo hasta el 9 de abril


Contenido de la noticia

La callada labor de la cooperación cultural española en la preservación de colecciones de manuscritos conservados por familias de las ciudades mauritanas de Chinguetti y Oudane es la protagonista de la exposición que hoy se inaugura en Casa África.

En esta muestra, 23 imágenes del zaragozano Miguel Lizana, fotógrafo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reflejan la sobriedad y dignidad del paisaje del desierto y de las gentes que lo habitan, la dureza de sus vidas, condicionadas por el polvo, el calor y el sol, y también la silenciosa conservación de manuscritos que formaban parte de las mercancías trasladadas por las caravanas que atravesaban el Sáhara durante siglos, creando lazos comerciales al tiempo que transmitían el saber. 

"El corazón y el cálamo: la ciudad, los manuscritos y las familias" nos enseña la frágil y delicada existencia de textos coránicos y jurídicos, de poemarios y manuales de gramática, en ocasiones copias de originales perdidos, firmados por autores árabes e incluso andalusíes. Lizana se encarga de documentar, a través de sus imágenes, la existencia de un pasado nómada y de fluidos intercambios comerciales plasmados en la mera existencia de estos manuscritos, al tiempo que nos muestra el corazón de dos localidades, Chinguetti y Ouadane, que forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco por su capacidad de simbiosis del ser humano con su entorno.

La Cooperación Española, a través del Programa de Patrimonio para el Desarrollo de AECID, apoya la conservación y digitalización de estas colecciones en un proyecto basado en la participación, el aprendizaje y el traspaso de conocimientos entre generaciones. La exposición se completa con una película documental con los testimonios de quienes forman parte de este proyecto. 

Miguel Lizana (Zaragoza, 1970) es fotógrafo de la AECID desde 2011. La memoria audiovisual de la acción de la AECID y gran parte de sus proyectos de cooperación en Latinoamérica, Caribe, Asia y África se presentan a través de su cámara y su mirada. Lizana también firma proyectos personales, con un lenguaje más íntimo y polisémico, que deja espacio a la multiplicidad de miradas de quien observa. Ha participado en varias exposiciones colectivas y en solitario desde 2001. Huellas, Vidas y tránsitos, La yesca que somos o De puertas para afuera son los títulos de algunas de ellas. 

Un viaje a los secretos mejor conservados de Mauritania

Casa África acoge, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) la exposición fotográfica de Miguel Lizana denominada "El corazón y el cálamo: la ciudad, los manuscritos y las familias", encaminada a la conservación de los manuscritos de las ciudades antiguas de Mauritania. Se podrá visitar desde el 3 de marzo hasta el 9 de abril

La callada labor de la cooperación cultural española en la preservación de colecciones de manuscritos conservados por familias de las ciudades mauritanas de Chinguetti y Oudane es la protagonista de la exposición que hoy se inaugura en Casa África.

En esta muestra, 23 imágenes del zaragozano Miguel Lizana, fotógrafo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reflejan la sobriedad y dignidad del paisaje del desierto y de las gentes que lo habitan, la dureza de sus vidas, condicionadas por el polvo, el calor y el sol, y también la silenciosa conservación de manuscritos que formaban parte de las mercancías trasladadas por las caravanas que atravesaban el Sáhara durante siglos, creando lazos comerciales al tiempo que transmitían el saber. 

"El corazón y el cálamo: la ciudad, los manuscritos y las familias" nos enseña la frágil y delicada existencia de textos coránicos y jurídicos, de poemarios y manuales de gramática, en ocasiones copias de originales perdidos, firmados por autores árabes e incluso andalusíes. Lizana se encarga de documentar, a través de sus imágenes, la existencia de un pasado nómada y de fluidos intercambios comerciales plasmados en la mera existencia de estos manuscritos, al tiempo que nos muestra el corazón de dos localidades, Chinguetti y Ouadane, que forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco por su capacidad de simbiosis del ser humano con su entorno.

La Cooperación Española, a través del Programa de Patrimonio para el Desarrollo de AECID, apoya la conservación y digitalización de estas colecciones en un proyecto basado en la participación, el aprendizaje y el traspaso de conocimientos entre generaciones. La exposición se completa con una película documental con los testimonios de quienes forman parte de este proyecto. 

Miguel Lizana (Zaragoza, 1970) es fotógrafo de la AECID desde 2011. La memoria audiovisual de la acción de la AECID y gran parte de sus proyectos de cooperación en Latinoamérica, Caribe, Asia y África se presentan a través de su cámara y su mirada. Lizana también firma proyectos personales, con un lenguaje más íntimo y polisémico, que deja espacio a la multiplicidad de miradas de quien observa. Ha participado en varias exposiciones colectivas y en solitario desde 2001. Huellas, Vidas y tránsitos, La yesca que somos o De puertas para afuera son los títulos de algunas de ellas. 

Temática

Cultura y desarrollo Mauritania

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

03/03/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.