|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Foto: La directora de Investigación y Desarrollo de Isla Urbana, Mariana Balderas Marañón, y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Santiago Herrero, durante la entrega del Premio Diseño a la relevancia social de la BID24 | Autoría: Estudio Bajo El Azur

Pie de foto: Foto: La directora de Investigación y Desarrollo de Isla Urbana, Mariana Balderas Marañón, y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Santiago Herrero, durante la entrega del Premio Diseño a la relevancia social de la BID24 | Autoría: Estudio Bajo El Azur

Título de la noticia Un sistema de captación de lluvia para consumo humano recibe el Premio Diseño a la Relevancia Social entregado por AECID en la BID24

Fecha de publicación de la noticia 11/10/2024 - 11:49

Resumen de la noticia

El proyecto Tlaloque, de Isla Urbana (México), ha sido reconocido con este premio por ofrecer una solución crucial para mitigar la crisis hídrica en México que podrá contribuir a mejorar la vida de miles de personas


Contenido de la noticia

La AECID ha otorgado, además, menciones especiales a los proyectos Sembrando Colores (Venezuela), El diseño es bueno para la salud (España) y La balsa Bufeo, plataforma cultural flotante en la Amazonia peruana (Perú)

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha entregado el Premio Diseño a la relevancia social al proyecto Tlaloque, de Isla Urbana (México). El premio fue entregado por el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Santiago Herrero Amigo, a la directora de Investigación y Desarrollo de Isla Urbana, Mariana Balderas Marañón, durante la inauguración de la 9ª edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24), el pasado 8 de octubre.

Tlaloque es una solución avanzada para la gestión de agua pluvial que optimiza el sistema de captación y mejora la calidad del agua de lluvia recolectada. Este sistema retiene las primeras lluvias, que contienen hasta un 75% de los contaminantes, permitiendo que el agua más limpia fluya hacia los tanques de almacenamiento. Con este premio se reconoce su capacidad para ofrecer una solución sostenible a la crisis hídrica que afecta a diversas áreas de México, contribuyendo a mejorar la vida de miles de personas.

Santiago Herrero entregó, además, tres menciones especiales a los proyectos Sembrando Colores  (100% San Agustín Fundación Cultural, Venezuela), una iniciativa de promoción de los derechos humanos a través de la experiencia artística como herramienta de transformación comunitaria; El diseño es bueno para la salud  (Úbeda & Reverter, España), un proyecto que pone el foco en el importante rol del diseño en la salud, enfatizando su capacidad como herramienta para el bienestar de las personas; y La balsa Bufeo, plataforma cultural flotante en la Amazonia peruana  (Bufeo Amazonía + arte, Perú), una plataforma cultural flotante donde se desarrollan diversos proyectos culturales. Todos ellos se caracterizan por ofrecer soluciones creativas, estéticamente llamativas y con capacidad para generar un impacto positivo en sus comunidades y en el medioambiente.

SOLUCIONES CON IMPACTO POSITIVO EN LAS COMUNIDADES Y EL MEDIOAMBIENTE

Las propuestas forman parte de los 15 Premios BID24 y 32 menciones otorgadas en la 9ª Bienal Iberoamericana de Diseño a proyectos que destacan por su excelencia, creatividad y por abordar desafíos clave como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación social. Tal y como señaló Santiago Herrero en la entrega del premio, “la BID es una apuesta por una disciplina creativa y técnica que contribuye a difundir una imagen de España como la sociedad vibrante que es, comprometida con los valores democráticos, la vanguardia y la excelencia”.

La AECID también colabora en la BID24 apoyando la difusión en Iberoamérica, a través de su Red de Centros Culturales, de las exposiciones con los trabajos presentados y organizando encuentros formativos que, en consonancia con los objetivos de la Cooperación Española, ayuden a la capacitación de aquellos sectores más vulnerables y en peligro de exclusión social.

Los proyectos galardonados y otros seleccionados podrán verse desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 en la exposición BID24, en la Central de Diseño de Matadero Madrid.

Foto: Proyecto Tlaloque (México). Premio Diseño a la relevancia social BID24. Autoría: Estudio Bajo El Azur