Stop Motion #PorUnPlanetaSostenible | Episodio 1: Moda sostenible y mujer rural

Pie de foto:
Título de la noticia Stop Motion #PorUnPlanetaSostenible | Episodio 1: Moda sostenible y mujer rural
Fecha de publicación de la noticia 17/10/2024 - 08:07
Categorías de la noticia Medio Ambiente y cambio Climático | Cultura para el Desarrollo
Resumen de la noticia
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Red de Centros Culturales de la AECID lanza el primer episodio de esta campaña de concienciación medioambiental, poniendo el foco en el papel de las mujeres rurales como agentes de cambio y transformación ecosocial
¿Sabías que apoyando la moda sostenible y a las mujeres que emprenden en el entorno rural contribuimos al reto #PorUnPlanetaSostenible? En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publica el primer episodio de su campaña Stop Motion #PorUnPlanetaSostenible.
Bajo el título “Moda sostenible y mujer rural”, esta primera entrega destaca el importante papel de las mujeres rurales como agentes de cambio que fomentan el emprendimiento con impacto ambiental positivo en sectores diversos como el de la moda, la segunda industria más contaminante. Hay un sector emergente de mujeres que, a partir de ropa reciclada y aplicando técnicas artesanales y procesos lentos, emprenden en moda sostenible, ofreciendo una alternativa responsable con el planeta frente al consumo masivo.
Apoyando la moda sostenible y a las mujeres que emprenden en el entorno rural, todos y todas podemos contribuir a la transformación ecosocial y al reto #PorUnPlanetaSostenible.
STOP MOTION #PORUNPLANETASOSTENIBLE
Stop Motion #PorUnPlanetaSostenible es una campaña de concienciación medioambiental de la Red de Centros Culturales de la AECID promovida desde el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET). A través de una serie de vídeos realizados por el reconocido artista de animación Coke Riobóo, la campaña visibiliza algunas problemáticas medioambientales que amenazan al Planeta y anima a adoptar medidas alternativas, tanto individuales como colectivas, que nos encaminen hacia un futuro sostenible.