Premios Universidad Conocimiento y Agenda 2030 entrega

Pie de foto:
Título de la noticia Daniel Hernández y Berenice Miren Areso ganan la V edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”, de la AECID, Crue Universidades Españolas y la Fundación Carolina
Fecha de publicación de la noticia 31/05/2024 - 08:10
Categorías de la noticia Educación y sensibilización para el Desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible
Resumen de la noticia
Ayer se entregaron estos premios al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) a Daniel Hernández (Universidad de La Laguna) y Berenice Miren Areso (Escuela Diplomática - Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación)
El acto contó con la participación de Antón Leis, director de la AECID, Érika Rodríguez Pinzón, directora de Fundación Carolina, y Manuel Pérez Mateos, presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos
Ayer, 30 de mayo, se entregaron los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” -V edición-, al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM). Estos Premios están convocados por la Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE).
Los trabajos premiados en la V edición de los Premios han sido:
- En la categoría de TFG: “Mujer rica, mujer pobre: brecha ocupacional de género a lo largo de la distribución de la riqueza en países de ingreso bajo y mediano”, realizado por Daniel Hernández Peña, tutorizado por el profesor D. Gustavo Alberto Marrero Díaz y defendido en la Universidad de La Laguna.
- En la categoría de TFM: “El desarrollo en transición: perspectivas para reforzar la cooperación con América Latina y el Caribe”, realizado por Berenice Miren Areso Yebra, tutorizado por el profesor D. Miguel Ángel González y defendido en Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Antón Leis, director de la AECID, señaló la pertinencia de esta iniciativa por la importancia que supone la difusión de los ODS entre nuestra sociedad en general y entre el mundo académico en particular, facilitando la penetración en la Universidad española del análisis de la Agenda 2030. “Alcanzar un quinto año prueba la pertinencia de esta iniciativa como cauce pertinente de difusión de la Agenda 2030”, aseguró, añadiendo que esta iniciativa ha sido secundada por algunas universidades y municipios en otros ámbitos también vinculados con la difusión de los ODS”.
Por su parte, Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, celebró la consolidación de este certamen, “que se ha convertido en una convocatoria de referencia para toda la comunidad universitaria concernida por la Agenda 2030”, añadiendo que “de ello dan fe los 3.000 trabajos que se han presentado a estos Premios desde su nacimiento y el enorme interés que continúan suscitando, mayormente, y como ya es habitual, entre las mujeres”.
Finalmente, Manuel Pérez Mateos, presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, destacó que, con estos Premios “se dan cita dos de los grandes retos de la Universidad: la internacionalización y la sostenibilidad”. Asimismo, felicitó y agradeció a los premiados que hayan abordado en sus “extraordinarios trabajos” la sostenibilidad social y económica con el fin de “resolver uno de los mayores problemas de la sociedad actual: la enorme desigualdad”. “Sois el futuro y tendréis ocasión de liderar cambios en puestos de responsabilidad para hacer un mundo más sostenible y justo”, concluyó.
Tras la entrega de los diplomas, se celebró un coloquio entre los representantes y premiados.
Vídeo de la entrega de premios: https://www.youtube.com/watch?v=pdGTBOwwru0&t=20s
Álbum de fotos de la entrega de premios: https://www.flickr.com/photos/redcarolina/albums/72177720317439070/