|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia Nuevo Marco de Asociación País entre España y Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 18/11/2024 - 08:42

Resumen de la noticia

El Marco de la Asociación País 2024-2028 confirma el compromiso de nuestro país con Ecuador por un importe de 101 millones de euros


Contenido de la noticia

En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad de Cuenca (Ecuador), el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, y la Canciller Gabriela Sommerfeld, suscribieron el día 14 de noviembre el XV Acta de la Comisión Mixta Hispano – Ecuatoriana de Cooperación que pone en marcha el Marco de Asociación País 2024-2028.

Este documento confirma el compromiso de la sociedad española con el Ecuador y complementa los objetivos nacionales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo para el Nuevo Ecuador.

Marco de Asociación País 2024-2028

El Marco de Asociación País (MAP) Ecuador – España representa la hoja de ruta estratégica que guiará la cooperación española en el país para los próximos cinco años con una previsión presupuestaria de 101 millones de euros.

Cuatro áreas de cooperación en Ecuador

En esta nueva etapa de la cooperación en Ecuador se busca promover una cooperación complementaria más alineada y efectiva en cuatro áreas. En primer lugar, se impulsarán avances en igualdad de género y la inclusión de colectivos vulnerables, apoyando los esfuerzos nacionales para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, abordando espacios de exclusión y justicia y promocionando la participación política de las mujeres, entre otras actuaciones.

En segundo lugar, se aportará al desarrollo rural y la promoción de comunidades resilientes. Se promoverán prácticas nutricionales y acceso a agua potable para reducir la desnutrición crónica infantil y se aportará en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar campesina.

La acción climática y la transición ecológica será un nuevo componente en las relaciones de cooperación entre ambos países. España impulsará la innovación verde, la investigación en energías renovables, la protección de los recursos naturales y el fomento de la economía circular.

Finalmente, se fortalecerá la calidad de la administración pública desde la innovación para impulsar instituciones más eficaces y responsables.

Nuevos enfoques y atención a la gestión de riesgos

Se incorporará de forma sistemática y horizontal el enfoque basado en derechos humanos y el enfoque de feminista y de género, de sostenibilidad medioambiental y de diversidad cultural, con especial atención al papel de los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes.

Asimismo, dada la vulnerabilidad del país a desastres naturales y fenómenos climáticos adversos, la cooperación española en Ecuador integrará un enfoque transversal de gestión de riesgos en todas sus acciones.

Potenciación de la investigación y el desarrollo

La cooperación española en Ecuador potenciará la inclusión de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en todas sus intervenciones e impulsará el intercambio de experiencias y conocimientos, y la creación de vínculos sólidos entre universidades, centros de investigación y el sector privado.

Por último, teniendo en cuenta el enfoque de construcción de paz y triple Nexo Humanitario-Desarrollo-Paz, la Cooperación española se coordinará con las acciones humanitarias, de desarrollo y de construcción de paz para responder de manera más efectiva a crisis complejas y prolongadas que se viven en Ecuador.

España y Ecuador afianzan su colaboración

Durante la ceremonia, la canciller Sommerfeld resaltó que “el Marco de Asociación País Ecuador-España 2024-2028 es una manifestación clara de avanzar juntos hacia un futuro más justo y sostenible. Estoy convencida de que, trabajando en unidad y con un enfoque compartido y de promoción de alianzas, podemos alcanzar nuestros objetivos y así contribuir al bienestar de las poblaciones más desfavorecidas del país”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, manifestó que “con la firma de este MAP, España reafirma su compromiso con Ecuador, siempre estaremos al lado del Ecuador y esto encuentra su fundamento, tanto en una voluntad política del Gobierno de España, como también, en la solidaridad y en los lazos humanos y sociales que unen a nuestros dos pueblos”.


Ecuador y España han mantenido una larga tradición de amistad, colaboración, diálogo y entendimiento en pro del desarrollo. La cooperación española ha sido un socio estratégico del país durante más de 37 años.