Más de 500 personas atendidas las primeras semanas del despliegue del Equipo START en el Darién

Pie de foto:
Título de la noticia Más de 500 personas atendidas las primeras semanas del despliegue del Equipo START en el Darién
Fecha de publicación de la noticia 09/10/2024 - 10:25
Categorías de la noticia Acción humanitaria | Panamá
Resumen de la noticia
Vuelve el primer equipo de rotación del START de la comunidad indígena de Bajo Chiquito, al que le toma el relevo el segundo grupo de voluntarios/as
Ayer volvió a Madrid el primer equipo de rotación del START, tras completar una misión de 11 días en la comunidad indígena de Bajo Chiquito, en la provincia del Darién, Panamá. Durante este tiempo, el equipo ha brindado atención sanitaria tanto a la población local como a los migrantes que atraviesan esta peligrosa región fronteriza.
El equipo, compuesto por un médico y una enfermera de urgencias, una pediatra, una matrona y una epidemióloga, ha atendido a una media de 40 personas diarias, destacando la atención a mujeres y menores de 15 años. Del total de pacientes, un 30% han sido niños menores de 5 años, reflejando las necesidades urgentes de la población más vulnerable.
Uno de los aspectos más relevantes de esta intervención ha sido la gran cantidad de mujeres gestantes, tanto locales como migrantes, que han requerido atención especializada. La presencia de una matrona en el equipo ha permitido realizar diagnósticos por ultrasonido, lo que ha sido vital para mejorar la atención prenatal en la zona.
El 23% de los pacientes atendidos han sido catalogados como vulnerables. Entre las causas de vulnerabilidad se incluyen niños migrantes de 0 a 3 años, mujeres gestantes menores de 18 años, menores no acompañados, adultos mayores de 55 años, personas con discapacidad, patologías crónicas, así como víctimas de violencia sexual, doméstica o de otro tipo.
Durante su estancia, el equipo ha trabajado en estrecha coordinación con el Ministerio de Salud de Panamá, las autoridades locales indígenas y las organizaciones internacionales presentes en la región. Además de las intervenciones sanitarias, los profesionales españoles han compartido experiencias y colaborado en la distribución de alimentos, fortaleciendo los lazos con la comunidad.
La segunda rotación del equipo START, que ya lleva dos días en el terreno, ha sido reforzada con una médica y un enfermero de urgencias adicionales, para seguir proporcionando apoyo médico a la población de Bajo Chiquito en las próximas semanas.
Este despliegue es parte del compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con la atención a las crisis humanitarias, la cooperación constante con los pueblos indígenas y la defensa de los derechos de los migrantes en situaciones de extrema vulnerabilidad.