Madrid acoge la primera reunión del Programa Regional de la OCDE para la Cooperación al Desarrollo en América Latina y el Caribe

Pie de foto:
Título de la noticia Madrid acoge la primera reunión del Programa Regional de la OCDE para la Cooperación al Desarrollo en América Latina y el Caribe
Fecha de publicación de la noticia 12/07/2024 - 10:35
Categorías de la noticia AMÉRICA LATINA Y CARIBE
Resumen de la noticia
El encuentro se alineó con el lanzamiento de la Estrategia 2024-2030 del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular de la SEGIB.
El 10 de julio se celebró en Madrid la Primera Reunión sobre Cooperación al Desarrollo en el Marco del Programa Regional OCDE en América Latina y Caribe, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Este evento reunió a proveedores de cooperación, miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE (CAD-OCDE), y representantes de organizaciones multilaterales y bancos de desarrollo, y se enfocó en alinear prioridades y definir acciones conjuntas hacia el desarrollo sostenible.
La reunión se dividió en tres sesiones principales: financiación del desarrollo sostenible, transición de proveedores de ALC en un entorno global cambiante, y nuevas estrategias de cooperación al desarrollo con énfasis en inclusión social. Estas sesiones permitieron compartir conocimientos y mejores prácticas para abordar eficazmente los desafíos emergentes.
Además, el evento se alineó con el lanzamiento de la Estrategia 2024-2030 del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, presentado el 9 de junio en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Esta estrategia, que involucra a 21 países miembros, busca fortalecer la cooperación en Iberoamérica hasta 2030, abordando desafíos como el fortalecimiento de sistemas nacionales de cooperación y la potenciación de la cooperación triangular. Antón Leis, director de la AECID, señalo como América Latina y el Caribe es “una región referente de alianzas innovadoras para el desarrollo sostenible”.
España, a través de la AECID, ha destacado en la promoción de la cooperación Sur-Sur y triangular. En 2024, AECID lanzó el Programa de Cooperación Triangular para ALC, enfocado en políticas públicas y metodologías innovadoras. Este lanzamiento incluyó un Diálogo sobre las Tendencias y los Instrumentos de Cooperación en la Región Latinoamericana, que discutió prioridades y mecanismos para abordar los grandes retos y desigualdades de la región, con miras a la próxima Cumbre Ministerial sobre Inclusión Social en Colombia el 22 de octubre de 2024.
La reunión de Madrid concluyó con un mensaje positivo sobre la importancia del diálogo y la cooperación continua, y los resultados de esta reunión contribuirán al debate en la próxima cumbre. Este evento representa un paso crucial hacia una cooperación al desarrollo más efectiva, inclusiva y sostenible, alineada con los principios de solidaridad mundial y multilateralismo.