La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

Pie de foto: La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

Título de la noticia La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

Fecha de publicación de la noticia 26/10/2022 - 00:00

Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo

Resumen de la noticia En la reunión se ha debatido sobre los nuevos retos y necesidades de la sociedad internacional ante la triple crisis acrecentada por la invasión rusa de Ucrania


Contenido de la noticia

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Pilar Cancela Rodríguez, participó el pasado lunes en la 8ª reunión de alto nivel organizada por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. El objetivo de este encuentro era hacer balance de los profundos retos de desarrollo a los que se enfrenta el mundo en la actualidad, así como compartir las perspectivas y estrategias sobre tres áreas temáticas clave de relevancia para el desarrollo global y el trabajo del Centro: la resiliencia económica, la transición verde justa y la igualdad de género.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, indicó que “un diálogo abierto e informado es esencial para lograr un desarrollo sostenible. Somos una comunidad de países diversos. Valoramos esta diversidad como una característica singular en la arquitectura internacional, que promueve el desarrollo en un mundo interconectado, lo que ayuda a la OCDE a abordar los profundos retos globales a los que nos enfrentamos hoy en día”.

Según explicó Cancela, “la triple crisis que vivimos en la actualidad, de alimentos, energía y financiación, está causando estragos en las economías de los países en desarrollo. Una crisis que se ha acelerado con la invasión rusa de Ucrania y que está complicando seriamente la recuperación mundial, retrasando varios años la consecución de muchos ODS y situando a diversos países al borde del drama alimentario”.

Por ello, la SECI apuntó que “este contexto actual, muestra los riesgos de crecientes asimetrías y polarización en las relaciones económicas e internacionales. Por ello, necesitamos un sistema multilateral fuerte, inclusivo y coherente para superar esta crisis, con el liderazgo de instituciones como Naciones Unidas y la OCDE”.

Además, durante este encuentro se ha conmemorado el 60 aniversario del Centro de Desarrollo de la OCDE, abordando los logros conseguidos en este tiempo y se han confirmado los objetivos fundamentales para los próximos años. Durante esta reunión, los miembros del Centro de Desarrollo se han comprometido a promover la eficacia, la transparencia y la repercusión de la labor de dicho centro en los próximos años y garantizar así que éste pueda seguir aportando valor a sus miembros y socios, sin dejar a nadie atrás en el camino hacia el desarrollo sostenible. 



El Centro de Desarrollo de la OCDE cuenta actualmente con 55 miembros, que incluyen a la mayoría de los países de la OCDE y 29 países emergentes de África, Asia y con una notable presencia de América Latina. El Centro es pionero en materia de desarrollo y se posiciona como un espacio singular para el diálogo que reúne en igualdad de condiciones a sus miembros para buscar nuevas ideas y soluciones políticas. Además, sirve como soporte a los responsables políticos para tomar decisiones más informadas que tengan presentes los problemas de desarrollo subyacentes.


La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

En la reunión se ha debatido sobre los nuevos retos y necesidades de la sociedad internacional ante la triple crisis acrecentada por la invasión rusa de Ucrania

La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

La SECI participa en la 8ª reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, que cumple 60 años

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Pilar Cancela Rodríguez, participó el pasado lunes en la 8ª reunión de alto nivel organizada por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. El objetivo de este encuentro era hacer balance de los profundos retos de desarrollo a los que se enfrenta el mundo en la actualidad, así como compartir las perspectivas y estrategias sobre tres áreas temáticas clave de relevancia para el desarrollo global y el trabajo del Centro: la resiliencia económica, la transición verde justa y la igualdad de género.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, indicó que “un diálogo abierto e informado es esencial para lograr un desarrollo sostenible. Somos una comunidad de países diversos. Valoramos esta diversidad como una característica singular en la arquitectura internacional, que promueve el desarrollo en un mundo interconectado, lo que ayuda a la OCDE a abordar los profundos retos globales a los que nos enfrentamos hoy en día”.

Según explicó Cancela, “la triple crisis que vivimos en la actualidad, de alimentos, energía y financiación, está causando estragos en las economías de los países en desarrollo. Una crisis que se ha acelerado con la invasión rusa de Ucrania y que está complicando seriamente la recuperación mundial, retrasando varios años la consecución de muchos ODS y situando a diversos países al borde del drama alimentario”.

Por ello, la SECI apuntó que “este contexto actual, muestra los riesgos de crecientes asimetrías y polarización en las relaciones económicas e internacionales. Por ello, necesitamos un sistema multilateral fuerte, inclusivo y coherente para superar esta crisis, con el liderazgo de instituciones como Naciones Unidas y la OCDE”.

Además, durante este encuentro se ha conmemorado el 60 aniversario del Centro de Desarrollo de la OCDE, abordando los logros conseguidos en este tiempo y se han confirmado los objetivos fundamentales para los próximos años. Durante esta reunión, los miembros del Centro de Desarrollo se han comprometido a promover la eficacia, la transparencia y la repercusión de la labor de dicho centro en los próximos años y garantizar así que éste pueda seguir aportando valor a sus miembros y socios, sin dejar a nadie atrás en el camino hacia el desarrollo sostenible. 



El Centro de Desarrollo de la OCDE cuenta actualmente con 55 miembros, que incluyen a la mayoría de los países de la OCDE y 29 países emergentes de África, Asia y con una notable presencia de América Latina. El Centro es pionero en materia de desarrollo y se posiciona como un espacio singular para el diálogo que reúne en igualdad de condiciones a sus miembros para buscar nuevas ideas y soluciones políticas. Además, sirve como soporte a los responsables políticos para tomar decisiones más informadas que tengan presentes los problemas de desarrollo subyacentes.


Temática

Cooperación para el desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/10/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.