La cooperación, uno de los ejes destacados en la Alianza País 2025 – 2029 entre España y Uruguay

Los acuerdos en el ámbito de la cooperación, fruto de un proceso liderado por AECID y AUCI, van más allá de las fórmulas tradicionales de cooperación

España y Uruguay apuestan por el desarrollo sostenible. Los acuerdos suscritos en la Alianza País 2025 – 2029 entre estos países, que cuentan con un nivel de desarrollo similar, en el marco de la reunión bilateral entre los presidentes de estas naciones el martes 22 de julio, ponen énfasis en el desarrollo sostenible como eje para promover la cooperación mutua.

Cooperación, seguridad, igualdad de género o cultura son algunos de los ámbitos protagonistas de los seis acuerdos firmados, que han sido el resultado de un proceso colaborativo en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) han trabajado junto a instituciones públicas, cooperación descentralizada, sociedad civil y sector privado de ambos países para fortalecer las relaciones y avanzar en materia de cooperación yendo más allá de las fórmulas tradicionales.

Asimismo, los acuerdos identifican retos regionales y globales, en los que España y Uruguay buscarán alinear sus respectivas posiciones, un convenio en el ámbito de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional o el fomento de los intercambios culturales, reconociendo el papel crucial de la cultura en el desarrollo sostenible.

MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO

Además, se han firmado cuatro Memorandos de Entendimiento: en materia de cooperación consular, que incluye mecanismos de acción coordinada a favor de las comunidades española y uruguaya en terceros estados; en igualdad de género; en colaboración cultural y en cooperación entre escuelas diplomáticas.

De este modo, los dos países aúnan esfuerzos con el fin de impulsar bienes públicos globales y regionales como la democracia, la igualdad, los sistemas de cuidado, el empleo, la cohesión social y la producción sostenible, gracias a la visión conjunta de ambos de potenciar y defender los derechos humanos, el multilateralismo y la democracia.

Temática

Cooperación para el desarrollo AECID Acuerdos de Cooperación Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/07/2025 - 07:48

Compartir

La cooperación, uno de los ejes destacados en la Alianza País 2025 – 2029 entre España y Uruguay

Los acuerdos en el ámbito de la cooperación, fruto de un proceso liderado por AECID y AUCI, van más allá de las fórmulas tradicionales de cooperación

España y Uruguay apuestan por el desarrollo sostenible. Los acuerdos suscritos en la Alianza País 2025 – 2029 entre estos países, que cuentan con un nivel de desarrollo similar, en el marco de la reunión bilateral entre los presidentes de estas naciones el martes 22 de julio, ponen énfasis en el desarrollo sostenible como eje para promover la cooperación mutua.

Cooperación, seguridad, igualdad de género o cultura son algunos de los ámbitos protagonistas de los seis acuerdos firmados, que han sido el resultado de un proceso colaborativo en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) han trabajado junto a instituciones públicas, cooperación descentralizada, sociedad civil y sector privado de ambos países para fortalecer las relaciones y avanzar en materia de cooperación yendo más allá de las fórmulas tradicionales.

Asimismo, los acuerdos identifican retos regionales y globales, en los que España y Uruguay buscarán alinear sus respectivas posiciones, un convenio en el ámbito de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional o el fomento de los intercambios culturales, reconociendo el papel crucial de la cultura en el desarrollo sostenible.

MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO

Además, se han firmado cuatro Memorandos de Entendimiento: en materia de cooperación consular, que incluye mecanismos de acción coordinada a favor de las comunidades española y uruguaya en terceros estados; en igualdad de género; en colaboración cultural y en cooperación entre escuelas diplomáticas.

De este modo, los dos países aúnan esfuerzos con el fin de impulsar bienes públicos globales y regionales como la democracia, la igualdad, los sistemas de cuidado, el empleo, la cohesión social y la producción sostenible, gracias a la visión conjunta de ambos de potenciar y defender los derechos humanos, el multilateralismo y la democracia.

Temática

Cooperación para el desarrollo AECID Acuerdos de Cooperación Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/07/2025 - 07:48

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.