La AECID y las Embajadas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC, ponen en marcha el ciclo #ThisIsNotAMusicBreak

Pie de foto: Programa Ventana
Título de la noticia La AECID y las Embajadas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC, ponen en marcha el ciclo #ThisIsNotAMusicBreak
Fecha de publicación de la noticia 01/10/2020 - 00:00
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo
Resumen de la noticia Bajo esta iniciativa, enmarcada en el Programa VENTANA de la AECID, se ofrecerán en formato digital diversos video-clips con música, danza y performances de vanguardia, fruto de la colaboración entre artistas españoles y de otros países El ciclo #ThisIsNotAMusicBreak arranca hoy con la pieza Carceleras de “Barbián”: Zarzuela-Kabarett, dirigida en exclusiva para el Programa VENTANA por Fernando Carmena y con interpretación de Rodrigo Cuevas
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Embajadas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC, presentan el proyecto digital #ThisIsNotAMusicBreak, un ciclo de colaboraciones entre artistas españoles y de otros países, en formato video-clip, en el que se incorporan música, danza y performances de vanguardia.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa VENTANA de la AECID, "Una ventana a la cultura española", con el que se quiere seguir impulsando, a pesar de las dificultades impuestas por la actual pandemia, la internacionalización de los y las artistas, creadores e industrias culturales españolas, fomentando la colaboración artística y el trabajo en red, principalmente por medios digitales.
El ciclo #ThisIsNotAMusicBreak arranca hoy con la pieza Carceleras de "Barbián": Zarzuela-Kabarett, en la que Fernando Carmena dirige, en exclusiva para el Programa VENTANA, la impactante interpretación de Rodrigo Cuevas, con arreglos de alemán Frank Merfort y del holandés Richard Veenstra. Se trata de una reinterpretación contemporánea, de una transfiguración musical liberadora y radical de la pieza "Carceleras", compuesta originalmente por Ruperto Chapí en 1885 para la zarzuela "El país del abanico", y posteriormente adaptada para "Las hijas del Zebedeo" (1889). Desde entonces, las "Carceleras" de Chapí han sido encarnadas por divas como Montserrat Caballé, Teresa Berganza o Victoria de los Àngeles.
Esas mismas "Carceleras" de Chapí nos llegan ahora con una sensibilidad contemporánea a través de la colaboración entre Fernando Carmena y Rodrigo Cuevas con arreglos de Frank Merfort y Richard Veenstra, quienes desde la distancia impuesta por el confinamiento han grabado desde Madrid, Asturias y Berlín el videoclip que ahora presentamos.
Citando a Fernando Carmena, "el frenesí y arrebato con que Rodrigo Cuevas interpreta estas "Carceleras" no se ha visto en una cantante lírica -con perdón de las divas arriba mencionadas. Los cuatro pares de ojos y oídos de sus creadores -españoles, holandeses, luxemburgueses y berlineses de adopción- contribuirán sin duda a dar un giro inesperado y revitalizador a la zarzuela".
Todos los vídeos de #ThisIsNotAMusicBreak serán publicados durante los próximos meses simultáneamente por los miembros de la red y a través del canal Vimeo del Programa VENTANA de la AECID.
PRÓXIMOS VÍDEOS DEL CICLO
#ThisIsNotAMusicBreak continuará ofreciéndonos otras producciones hasta finales de este año. Las más próximas son las siguientes:
- "Particle Matter", de Itziar Barrio, ex becaria de la Real Academia de España en Roma, en colaboración con Seth Cluett, músico experimental y conceptual de la ciudad de Nueva York (15/10/2020).
- Sol e Ombra + THE GIFT / BRONQUIO, colaboración entre el arreglista español Bronquio, y banda de rock portuguesa The Gift (Lisboa, 29/10/2020).
- North-South Women in Art, colaboración instrumental y de danza del grupo Dúo del Mar, con la portuguesa Marta Pereira y la bailarina y coreógrafa belga Nelle Hens (12/11/2020).
La AECID y las Embajadas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC, ponen en marcha el ciclo #ThisIsNotAMusicBreak
Bajo esta iniciativa, enmarcada en el Programa VENTANA de la AECID, se ofrecerán en formato digital diversos video-clips con música, danza y performances de vanguardia, fruto de la colaboración entre artistas españoles y de otros países El ciclo #ThisIsNotAMusicBreak arranca hoy con la pieza Carceleras de “Barbián”: Zarzuela-Kabarett, dirigida en exclusiva para el Programa VENTANA por Fernando Carmena y con interpretación de Rodrigo Cuevas

Programa Ventana
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Embajadas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC, presentan el proyecto digital #ThisIsNotAMusicBreak, un ciclo de colaboraciones entre artistas españoles y de otros países, en formato video-clip, en el que se incorporan música, danza y performances de vanguardia.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa VENTANA de la AECID, "Una ventana a la cultura española", con el que se quiere seguir impulsando, a pesar de las dificultades impuestas por la actual pandemia, la internacionalización de los y las artistas, creadores e industrias culturales españolas, fomentando la colaboración artística y el trabajo en red, principalmente por medios digitales.
El ciclo #ThisIsNotAMusicBreak arranca hoy con la pieza Carceleras de "Barbián": Zarzuela-Kabarett, en la que Fernando Carmena dirige, en exclusiva para el Programa VENTANA, la impactante interpretación de Rodrigo Cuevas, con arreglos de alemán Frank Merfort y del holandés Richard Veenstra. Se trata de una reinterpretación contemporánea, de una transfiguración musical liberadora y radical de la pieza "Carceleras", compuesta originalmente por Ruperto Chapí en 1885 para la zarzuela "El país del abanico", y posteriormente adaptada para "Las hijas del Zebedeo" (1889). Desde entonces, las "Carceleras" de Chapí han sido encarnadas por divas como Montserrat Caballé, Teresa Berganza o Victoria de los Àngeles.
Esas mismas "Carceleras" de Chapí nos llegan ahora con una sensibilidad contemporánea a través de la colaboración entre Fernando Carmena y Rodrigo Cuevas con arreglos de Frank Merfort y Richard Veenstra, quienes desde la distancia impuesta por el confinamiento han grabado desde Madrid, Asturias y Berlín el videoclip que ahora presentamos.
Citando a Fernando Carmena, "el frenesí y arrebato con que Rodrigo Cuevas interpreta estas "Carceleras" no se ha visto en una cantante lírica -con perdón de las divas arriba mencionadas. Los cuatro pares de ojos y oídos de sus creadores -españoles, holandeses, luxemburgueses y berlineses de adopción- contribuirán sin duda a dar un giro inesperado y revitalizador a la zarzuela".
Todos los vídeos de #ThisIsNotAMusicBreak serán publicados durante los próximos meses simultáneamente por los miembros de la red y a través del canal Vimeo del Programa VENTANA de la AECID.
PRÓXIMOS VÍDEOS DEL CICLO
#ThisIsNotAMusicBreak continuará ofreciéndonos otras producciones hasta finales de este año. Las más próximas son las siguientes:
- "Particle Matter", de Itziar Barrio, ex becaria de la Real Academia de España en Roma, en colaboración con Seth Cluett, músico experimental y conceptual de la ciudad de Nueva York (15/10/2020).
- Sol e Ombra + THE GIFT / BRONQUIO, colaboración entre el arreglista español Bronquio, y banda de rock portuguesa The Gift (Lisboa, 29/10/2020).
- North-South Women in Art, colaboración instrumental y de danza del grupo Dúo del Mar, con la portuguesa Marta Pereira y la bailarina y coreógrafa belga Nelle Hens (12/11/2020).