La AECID celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Este año, el lema de esta efeméride vincula a los pueblos indígenas con la IA y con la necesaria defensa de sus derechos de cara al futuro.

Hoy, 9 de agosto, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se suma a la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. En esa fecha, establecido por Naciones Unidas, se conmemora el día en que el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas celebró su primera reunión en 1992.

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en alrededor de 90 países. Están constituidos por unos 476 millones de personas, más del 6% de la población mundial, pero se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, llegando a representar el 15% de los más pobres.

Sus prácticas culturales, cosmovisión y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno hablan de la importancia de estos grupos y legados, al retener rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada y fomentar la diversidad de formas de ver y relacionarse con la vida y el mundo.

PUEBLOS INDÍGENAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DEFENDIENDO DERECHOS

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2025 lleva por título el lema: "Pueblos Indígenas e IA: defendiendo sus derechos de cara al futuro".

Si bien es cierto que la inteligencia artificial está cambiando el mundo, para los pueblos indígenas esto puede  representar un riesgo más que una oportunidad, puesto que la mayoría de los modelos de la IA se desarrollan sin la participación indígena, lo que conlleva el riesgo de un uso indebido de sus datos, conocimientos e identidades.


 

Además de las barreras de acceso a las nuevas tecnologías en zonas rurales, algo que reduce su participación en estos procesos, la creación de centros de datos masivos en sus entornos también puede afectar las tierras, los recursos naturales y los ecosistemas indígenas.

PROGRAMA INDÍGENA, COOPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Desde la AECID, entre los programas y proyectos específicos dirigidos a pueblos indígenas en 2025, enfocados en el fortalecimiento de sus derechos, cultura y desarrollo, destaca especialmente el Programa indígena, cuya apoyo a la participación política plena y efectiva de estos pueblos, a la promoción e implementación de los Derechos de los Pueblos Indígenas o la contribución al funcionamiento institucional y la promoción de políticas de protección para los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, hacen de él uno de los más importantes de la institución.

Asimismo, la AECID respalda oportunidades de formación y proyectos comunitarios  para estos pueblos, además de programas especiales para los líderes indígenas en programas de posgrado.

Temática

Cooperación para el desarrollo AECID Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/08/2025 - 07:00

Compartir

La AECID celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Este año, el lema de esta efeméride vincula a los pueblos indígenas con la IA y con la necesaria defensa de sus derechos de cara al futuro.

Hoy, 9 de agosto, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se suma a la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. En esa fecha, establecido por Naciones Unidas, se conmemora el día en que el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas celebró su primera reunión en 1992.

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en alrededor de 90 países. Están constituidos por unos 476 millones de personas, más del 6% de la población mundial, pero se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, llegando a representar el 15% de los más pobres.

Sus prácticas culturales, cosmovisión y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno hablan de la importancia de estos grupos y legados, al retener rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada y fomentar la diversidad de formas de ver y relacionarse con la vida y el mundo.

PUEBLOS INDÍGENAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DEFENDIENDO DERECHOS

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2025 lleva por título el lema: "Pueblos Indígenas e IA: defendiendo sus derechos de cara al futuro".

Si bien es cierto que la inteligencia artificial está cambiando el mundo, para los pueblos indígenas esto puede  representar un riesgo más que una oportunidad, puesto que la mayoría de los modelos de la IA se desarrollan sin la participación indígena, lo que conlleva el riesgo de un uso indebido de sus datos, conocimientos e identidades.


 

Además de las barreras de acceso a las nuevas tecnologías en zonas rurales, algo que reduce su participación en estos procesos, la creación de centros de datos masivos en sus entornos también puede afectar las tierras, los recursos naturales y los ecosistemas indígenas.

PROGRAMA INDÍGENA, COOPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Desde la AECID, entre los programas y proyectos específicos dirigidos a pueblos indígenas en 2025, enfocados en el fortalecimiento de sus derechos, cultura y desarrollo, destaca especialmente el Programa indígena, cuya apoyo a la participación política plena y efectiva de estos pueblos, a la promoción e implementación de los Derechos de los Pueblos Indígenas o la contribución al funcionamiento institucional y la promoción de políticas de protección para los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, hacen de él uno de los más importantes de la institución.

Asimismo, la AECID respalda oportunidades de formación y proyectos comunitarios  para estos pueblos, además de programas especiales para los líderes indígenas en programas de posgrado.

Temática

Cooperación para el desarrollo AECID Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/08/2025 - 07:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.