|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia Inauguración de la exposición de fotografías “Visitando a Picasso. Juan Gyenes” en la ciudad natal del fotógrafo

Fecha de publicación de la noticia 17/09/2024 - 07:43

Categorías de la noticia Acción cultural | Cultura y desarrollo

Resumen de la noticia

La exposición, comisariada por Elena Aparicio Mainar, narra la amistad entre Juan Gyenes y Pablo Picasso durante las décadas de los años 50 y 60


Contenido de la noticia

Tras una exitosa exhibición de casi tres meses en la Casa de la Fotografía Húngara – Casa Mai Manó de Budapest, a las 17:00 horas del día de hoy, se inaugurará en la Galería RIPPL de Kaposvár, ciudad natal del fotógrafo español de origen húngaro, Juan Gyenes, la exposición “Visitando a Picasso. Juan Gyenes” compuesta por veinte fotografías originales (1912 -1995), que forman parte de la colección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Esta exposición, comisariada por Elena Aparicio Mainar, narra la amistad entre Juan Gyenes y Pablo Picasso durante las décadas de los años 50 y 60. Las veinte fotografías escogidas dialogan con diez reproducciones de obras del artista malagueño.

Gyenes trabajó en España desde 1940 y, además de a Picasso, retrató a otros grandes artistas como Salvador Dalí o Joan Miró, cantantes como Montserrat Caballé o Lola Flores y actores como María Félix, Gina Lollobrigida o Charles Chaplin.

Las fotografías que componen la exposición presentan un recorrido cronológico a través de tres escenarios relacionados con la biografía del pintor: sus residencias francesas de Vallauris y La Californie en 1954 y 1958 y varios días en torno a su 80º cumpleaños en su casa de Mougins, en 1961. Como resultado de estos tres encuentros, Gyenes fotografía a Picasso en el ámbito público, pero también en el artístico y privado, con la complicidad del propio artista.

La Embajada de España en Hungría, en colaboración con el Instituto Cervantes de Budapest, han querido resaltar el papel del fotógrafo húngaro nacionalizado español en su contexto histórico y en el entorno cultural actual. Por su parte, la AECID se ha sumado al objetivo de profundizar en la figura de Pablo Picasso a través de imágenes reales que ahondan en su vida y en su obra en torno al 50º aniversario de su fallecimiento. Para todo ello, la Galería RIPPL, adscrita al Instituto de Arte Rippl Rónai de la Universidad de Kaposvár, se convierte en el marco perfecto desde el que evidenciar la magnitud artística y el carácter innovador y revolucionario de ambos creadores.

La muestra, abierta al público hasta el 18 de octubre, será inaugurada por el Alcalde de la ciudad, Sr. Károly Szita, por el Embajador de España, Excmo. Sr. Don Alfonso Dastis y la Comisaria de la exposición, Elena Aparicio, en presencia de la hija del fotógrafo, Irenka Gyenes Vázquez.

Tras la inauguración se depositará una corona de flores en la placa conmemorativa colocada en 2012 por el Ayuntamiento de Kaposvár y la Embajada de España, que reza: “En esta casa nació el mundialmente famoso fotógrafo Juan Gyenes, ilustre personalidad de la cultura española y ciudadano de honor de Kaposvár”.

Más información:

http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Budapest

http://www.facebook.com/EmbajadaEspanaBudapest  

Noticias relacionadas:

https://www.aecid.es/w/veinte-fotografias-de-la-coleccion-artistica-de-la-aecid-viajan-a-budapest-con-motivo-de-la-exposicion-visitando-a-picasso-