|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Foto: OCE Cabo Verde

Pie de foto: Foto: OCE Cabo Verde

Título de la noticia Impulsando el Desarrollo Sostenible y la Cohesión Social en Porto Mosquito: Un Proyecto Transformador en Cabo Verde

Fecha de publicación de la noticia 25/02/2025 - 09:38

Resumen de la noticia

Una delegación de la Cooperación Española ha visitado Cabo Verde entre el 17 y 21 de febrero de 2025 para apoyar la integración del enfoque de reducción de las desigualdades en el marco de la formulación de un programa piloto para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la comunidad rural de Porto Mosquito


Contenido de la noticia

Esta iniciativa conjunta de la AECID, el Gobierno de Cabo Verde y el Sistema de las Naciones Unidas, busca promover el desarrollo local y la cohesión social en la comunidad de Porto Mosquito, una de las comunidades caboverdianas con gran potencial para el turismo y la pesca sostenible, pero al mismo tiempo más desfavorecidas del país.

El objetivo del proyecto consiste en contribuir a la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Cabo Verde a través de este programa piloto, que permitirá definir una metodología de intervención comunitaria replicable en otras comunidades vulnerables del país, con un enfoque claro en la reducción de las desigualdades.

El proyecto beneficiará directamente a los 867 habitantes de la comunidad, incluidos 300 pescadores y pescadoras y 135 mujeres vendedoras de pescado (peixeiras), y fortalecerá asociaciones comunitarias clave, mejorando la infraestructura local, el desarrollo económico a través de la pesca artesanal y el turismo, y promover los derechos humanos garantizando el acceso a servicios básicos. Mientras que los desafíos como la alta desigualdad de género, la violencia de género, la educación y la falta de oportunidades económicas serán abordados mediante una metodología de intervención comunitaria integral, todo eso teniendo un impacto indirecto en aproximadamente
7.757 habitantes del municipio de Ribeira Grande de Santiago, elevando la calidad de vida y acelerando el progreso sostenible de esta región vulnerable de Cabo Verde.

La aplicación del nuevo enfoque transversal de reducción de las desigualdades en esta experiencia piloto permitirá abordar de manera integral los desafíos sociales, económicos y ecológicos de la comunidad de Porto Mosquito, garantizando que las transiciones hacia el desarrollo sean justas y sostenibles.

DESARROLLO DE LA MISIÓN

Durante la misión, se llevaron a cabo diversas actividades clave con las contrapartes locales, comenzando con una reunión con el Viceprimer Ministro y el Ministro de Promoción de Inversiones y Desarrollo Empresarial y Ministro de Modernización del Estado y de la Administración Pública en el Ministerio de Finanzas. En Porto Mosquito, se realizó una reunión con el alcalde de Ribeira Grande de Santiago (CMRGS), así como con el equipo técnico, asesores y representantes de los asuntos sociales y desarrollo local.

Foto: OCE Cabo Verde

También se realizaron talleres y discusiones sectoriales dinamizados por el equipo de consultoría para la integración del enfoque transversal de reducción de las desigualdades, para evaluar oportunidades y desafíos en los sectores de pesca y turismo, cuidados y prevención de drogas, y rehabilitación urbana y educación.

La "Guía para la Incorporación del Enfoque de Reducción de las Desigualdades en la AECID" proporciona una base sólida para convertir este principio en acciones concretas y medibles, asegurando que ninguna persona quede atrás. Este enfoque transversal es esencial para el éxito del programa, ya que promueve la inclusión, la equidad de género y el acceso equitativo a los recursos, fortaleciendo así el tejido social y económico de una de las comunidades más vulnerables de Cabo Verde.

Para más información sobre el enfoque transversal de reducción de las desigualdades, es posible consultar la guía completa de la AECID aquí: Guía AECID.