España envía ayuda humanitaria ante las graves inundaciones en el Sahel

Pie de foto: Operativo de ayuda humanitaria en la región de Mopti , Mali. © Miguel Lizana /AECID.
Título de la noticia España envía ayuda humanitaria ante las graves inundaciones en el Sahel
Fecha de publicación de la noticia 12/09/2024 - 06:35
Categorías de la noticia Acción humanitaria | África Subsahariana | Mali | Níger
Resumen de la noticia
Desde mayo de este año, la región del Sahel está experimentando una intensa temporada de lluvias, que han provocado graves inundaciones en toda la región y afectado a más de medio millón de personas solo en Mali y Níger
Para hacer frente a esta emergencia, la AECID realiza una contribución adicional de 500.000€ al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja y movilizará otros 275.000€ en convenios con ONG españolas
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Oficina de Acción Humanitaria (OAH), está siguiendo de cerca la emergencia provocada por las recientes inundaciones que han afectado a varios países de la región del Sahel. Estas lluvias torrenciales han causado devastadoras inundaciones en Nigeria, Níger, Mali, Chad y Burkina Faso, poniendo en riesgo las vidas de miles de personas y agravando la ya frágil situación humanitaria de la región.
Ante la gravedad de la situación, la AECID ha activado una serie de medidas de respuesta urgente, en coordinación con socios locales e internacionales, para paliar los efectos de esta crisis humanitaria. En primer lugar, la Agencia realizará una aportación adicional al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) de medio millón de euros, dirigida a fortalecer la capacidad de respuesta de las organizaciones de la Cruz y de la Media Luna Roja que están actuando sobre el terreno, principalmente en Níger y Mali, dado el impacto prolongado y la creciente necesidad de asistencia en las zonas afectadas. En Níger, aproximadamente 353.200 personas se han visto afectadas por las inundaciones, y el DREF ha sido activado con 300.000 francos suizos para apoyar la respuesta en curso. En Mali hay unas 75.000 personas afectadas, con vastas áreas inundadas, y la FICR ha activado el DREF con una previsión de entre 400.000 y 500.000 francos suizos.
Estas contribuciones se suman al millón de euros ya transferido este año al citado Fondo para hacer frente a este tipo de situaciones.
Adicionalmente, este año la AECID ha aportado 4,5 millones de euros al Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de las Naciones Unidas, que también ha sido activado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas para asistir a estos países.
Asimismo, varias ONG de desarrollo que mantienen convenios de emergencia con la AECID van a activar dichos convenios para responder a esta crisis. En concreto, Acción Contra el Hambre y Cruz Roja Española movilizarán 275.000€ para Níger y Mali.
La AECID sigue colaborando estrechamente con otros actores internacionales como la Comisión Europea y donantes como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Bélgica, que también están movilizando recursos para atender esta emergencia en el Sahel que pone de manifiesto una vez más las consecuencias humanitarias de los desastres naturales derivados de la emergencia climática en regiones vulnerables como esta.