|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia El Festival Centroamérica Cuenta viaja a Panamá en una edición dedicada a Claribel Alegría

Fecha de publicación de la noticia 21/05/2024 - 08:13

Resumen de la noticia

La AECID colabora un año más en este Festival que estará dedicado a la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría en ocasión del centenario de su nacimiento


Contenido de la noticia

Del 22 al 26 de mayo, Ciudad de Panamá será la capital de las letras con la 11ª edición del Festival Centroamérica Cuenta, que reunirá a más de 50 voces de la literatura, el cine, la música y el periodismo de 15 países de la región.

El evento, que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), socio histórico del Festival, estará dedicada a Claribel Alegría, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense-salvadoreña, Premio Reina Sofía de poesía en 2017, en ocasión del centenario de su nacimiento.

El Centro Cultural de España Casa del Soldado (Ciudad de Panamá) será sede de varias actividades, entre las que se encuentra el conversatorio ‘En otro país. Miradas lejos de casa’, que reunirá el sábado 25 de mayo a los escritores Brenda Navarro (México), Mario Martz (Nicaragua) y Vanessa Londoño (Colombia) en conversación con el también escritor y director de Cuadernos Hispanoamericanos Javier Serena (España); un diálogo en torno a sus vivencias personales, sus desafíos y sus inspiraciones al enfrentarse a la escritura sobre sus propias ciudades o países de origen desde la lejanía. Javier Serena, junto a Brenda Navarro (México), Alejandro Zambra (Chile), Aroa Moreno Durán (España) y Jaime Abello Banfi (Colombia), participará además en una mesa en recuerdo del escritor Gabriel García Márquez, referente de la literatura hispanoamericana desaparecido hace ahora diez años.

La programación de Centroamérica Cuenta 2024 incluye también la presentación el libro de ensayos Las Cuentas de Centroamérica: semblanza de la Centroamérica contemporánea, la quinta edición del proyecto de crónicas Cuenta Centroamérica, así como poesía con Versos que Cuentan, además de otras mesas redondas, presentaciones de libros, encuentros, talleres formativos y la entrega del XII Premio Centroamericano de Cuento Carátula.

LA AECID, SOCIO HISTÓRICO DEL FESTIVAL

Centroamérica Cuenta es el festival literario más importante de la región. Fue impulsado en 2013 por el escritor nicaragüense y Premio Cervantes Sergio Ramírez, con el propósito de contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. Desde entonces cuenta con la colaboración de la AECID a través de su Red de Centros Culturales, entre los que se encuentran, en sus últimas ediciones, el CCE Guatemala (2023) y el CCE Santo Domingo (2022). La AECID, junto a Casa de América, también apoya la celebración del Festival en Madrid, en una edición que desde 2021 reúne anualmente a numerosos escritores y escritoras de ambos lados del charco. 

Más información