Pie de foto:

Título de la noticia El CCESantiago lanza Sobremesa II, una convocatoria para la selección de una residencia artística orientada al futuro de la producción y la soberanía alimentaria

Fecha de publicación de la noticia 12/04/2024 - 10:21

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Chile

Resumen de la noticia

Se seleccionará un proyecto presentado por una persona o colectivo de nacionalidad española o, en su defecto, que tenga residencia en España


Contenido de la noticia

El Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) lanza la segunda edición de Sobremesa, una convocatoria para una residencia artística dirigida a personas interesadas en llevar a cabo una investigación situada en el archipiélago de Chiloé, sobre cuestiones relacionadas con el futuro de la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Se seleccionará un proyecto para una persona o colectivo con nacionalidad española o que resida en España y que desarrolle su trabajo en el ámbito de investigación interdisciplinar dentro de las prácticas artísticas contemporáneas. La residencia se desarrollará a lo largo de cinco semanas, entre el 31 de octubre y el 5 de diciembre de 2024.

Plazo de presentación de convocatorias: hasta el 31 de mayo de 2024.

SOBREMESA

Sobremesa es un programa que reflexiona en torno a la cocina, los cuidados, la soberanía alimentaria, la comensalidad, el cambio climático, la hospitalidad y un largo etcétera. Su primera edición tuvo lugar en 2022 y se interesó por la mirada de artistas que trabajan con alimentos como estrategia para encontrar formas de vivir mejor en el presente que habitamos.

Más información y bases de la convocatoria

El CCESantiago lanza Sobremesa II, una convocatoria para la selección de una residencia artística orientada al futuro de la producción y la soberanía alimentaria

Se seleccionará un proyecto presentado por una persona o colectivo de nacionalidad española o, en su defecto, que tenga residencia en España

El Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) lanza la segunda edición de Sobremesa, una convocatoria para una residencia artística dirigida a personas interesadas en llevar a cabo una investigación situada en el archipiélago de Chiloé, sobre cuestiones relacionadas con el futuro de la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Se seleccionará un proyecto para una persona o colectivo con nacionalidad española o que resida en España y que desarrolle su trabajo en el ámbito de investigación interdisciplinar dentro de las prácticas artísticas contemporáneas. La residencia se desarrollará a lo largo de cinco semanas, entre el 31 de octubre y el 5 de diciembre de 2024.

Plazo de presentación de convocatorias: hasta el 31 de mayo de 2024.

SOBREMESA

Sobremesa es un programa que reflexiona en torno a la cocina, los cuidados, la soberanía alimentaria, la comensalidad, el cambio climático, la hospitalidad y un largo etcétera. Su primera edición tuvo lugar en 2022 y se interesó por la mirada de artistas que trabajan con alimentos como estrategia para encontrar formas de vivir mejor en el presente que habitamos.

Más información y bases de la convocatoria

Temática

Cultura y desarrollo Chile

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

12/04/2024 - 10:21

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.