|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia El ministro Albares inaugura el proyecto AECID “Liderazgo de las mujeres egipcias en la observancia de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”

Fecha de publicación de la noticia 18/10/2024 - 13:05

Categorías de la noticia Género | Egipto

Resumen de la noticia

El proyecto cuenta como socios con el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, el Consejo Nacional de la Mujer y el Centro Internacional El Cairo para la Resolución de Conflictos, Mantenimiento y Construcción de la Paz.


Contenido de la noticia

En el marco del compromiso de España con el cumplimiento de la Resolución 1325 y el acompañamiento a los países socios en la observancia de la misma, ONU Mujeres ejecuta, con financiación AECID, un proyecto destinado a fortalecer el liderazgo de las mujeres egipcias en el proceso de elaboración y puesta en marcha del Plan de Acción Nacional para la implementación de la Resolución 1325. El proyecto cuenta como socios con el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, el Consejo Nacional de la Mujer y el Centro Internacional El Cairo para la Resolución de Conflictos, Mantenimiento y Construcción de la Paz.

Como destacó el ministro Albares en presencia de su homólogo, ministro Abdelatty, y la ministra de Solidaridad Social, Maya Morsi, durante la ceremonia de inauguración del proyecto, la histórica resolución del Consejo de Seguridad 1325 “Mujer, Paz y Seguridad” insta, no sólo a adoptar medidas para proteger a las mujeres y las niñas en situaciones de conflicto armado, sino que subraya la necesidad de que las mujeres participen en los procesos de prevención de conflictos y en la construcción de la paz. En un momento en el que Oriente Medio y sus ciudadanos padecen de nuevo el drama de la guerra, cumplir el mandato de la citada Resolución, tanto en términos de protección, como subrayando el necesario papel de las mujeres en tareas de prevención, negociación y construcción de paz, deviene imperativo.

Además de participar en la ceremonia de inauguración, durante su visita a Egipto, el ministro Albares tuvo ocasión de reunirse con la ministra de Cooperación, Planificación y Desarrollo Económico, Rania Al Mashat.

AECID inició en 2023 un periodo de reflexión de carácter estratégico, con el fin de alinear el trabajo de la Cooperación Española con las prioridades egipcias en materia de empleo y economía verde, así como responder a las crecientes necesidades de protección de población vulnerable, incluyendo migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. En este nuevo contexto, la urgencia climática y la crisis económica se unen a los desafíos de seguridad y protección que se plantean en la región. Con 16.4M€ en ejecución, AECID financia actualmente un total de 29 proyectos en Egipto.