Borda Palestina, tejiendo retazos de patrimonio palestino

El viernes 13 de diciembre, Casa Árabe organiza un nuevo taller en el marco del proyecto Hilos de la diáspora. Tejiendo retazos de patrimonio palestino, iniciativa que cuenta con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

A lo largo de varias ediciones, este taller invita a participar en la creación de un panel central de un vestido palestino tradicional de Gaza. Para ello, a cada participante se le da una pieza del panel a bordar y además podrá elegir motivos diferentes del bordado palestino, que podrá donar para completar el resto de la obra, retazos que se conectarán a través de distintos hilos representando el pueblo palestino en la diáspora.

La participación está también abierta a personas que no puedan acudir presencialmente al taller, quienes tienen la posibilidad de participar eligiendo algunos motivos y haciendo llegar los bordados para incorporarlos a la obra. Para ello se facilitan tanto instrucciones como 15 diseños para elegir.

El taller cuenta con la colaboración de Maysun Cheikh Ali Mediavilla, profesora y artista hispano-palestina.  Además, esta edición contará con la participación especial de un grupo de bordadoras que aprendieron el bordado moruno en los talleres organizados en 2023 por Patricia Esquivias en La Casa Encendida para el proyecto Hilar largo. Por último, conectará con "Tejiendo vínculos", otro taller de bordado palestino organizado simultáneamente en Palma de Mallorca por la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Palma "Andreu Crespí i Plaza" y el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) "Son Canals".  

HILOS DE LA DIÁSPORA

La iniciativa Hilos de la Diáspora continuará ofreciendo diversos talleres de bordado a lo largo del mes de diciembre de 2024 cuyos resultados, junto a los retazos bordados enviados desde otros lugares, conformarán la obra colectiva que será expuesta en las sedes de Casa Árabe en Madrid y Córdoba, así como otras instituciones. Además, como parte del trabajo en red, se realizará un mapeo de las asociaciones, talleres y cooperativas que trabajan sobre bordado palestino en Europa, América y Oriente Medio, así como de proyectos e iniciativas de economía solidaria y codesarrollo en torno al bordado como forma de supervivencia y trabajo para población vulnerable, mujeres y refugiados. Los resultados se presentarán en una mesa redonda en Casa Árabe que se organizará con motivo de la exposición de la obra colectiva.

El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer y acercar al público las distintas variedades y dimensiones del tatriz o bordado tradicional palestino y su significado en la identidad, memoria y cultura palestina. Así mismo se busca crear redes de solidaridad entre distintas partes del mundo, conectando con asociaciones e iniciativas de mujeres bordadoras en la diáspora y formando espacios de cooperación y diálogo con y entre personas palestinas y de origen árabe en España, Europa, América y Oriente Medio.

Más información e inscripciones

Temática

Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo Arte y Creatividad Migración 2024 AECID Cooperación Española

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

13 de diciembre / De 17:30 a 20:00h / Casa Árabe (C/Alcalá, 62) / Talleres para adultos y niños/as a partir de 6 años (menores de 12 años acompañados) / Necesaria inscripción previa / Máximo 20 personas por taller

Fecha

13/12/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.