Pie de foto:

Título de la noticia Aprobados dos nuevos programas para ayudar a garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento en El Salvador y Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 27/10/2022 - 00:00

Resumen de la noticia • El Consejo de Ministros ha autorizado dos acuerdos para la puesta en marcha de nuevos programas, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, junto a la Alcaldía Municipal de Suchitoto (El Salvador), y el Banco de Desarrollo de Ecuador • Los nuevos programas se centrarán en áreas rurales, con enfoque de género y comprometidos con el medio ambiente y la adaptación al cambio climático.


Contenido de la noticia

El Ejecutivo ha aprobado este 25 de octubre la puesta en marcha de dos nuevos programas de cooperación en Ecuador y El Salvador, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). Se trata de dos países en los que el Fondo del Agua tiene una amplia trayectoria de trabajo conjunto y con cuya población existe un profundo compromiso.

Ambas propuestas habían sido previamente aprobadas por el Consejo Ejecutivo del Fondo y se realizarán con fondos provenientes de la partida de devolución de otros programas. En total, supondrán una donación de 13,2 millones de euros.

Los dos nuevos programas se centran en zonas rurales, trabajarán con enfoque de género y pondrán el énfasis en la gestión medioambiental. Entre ambos, se espera beneficiar a más de 75.000 personas. Son los siguientes:

  • El "Programa de Cooperación para el fomento de los derechos humanos al agua y al saneamiento en comunidades rurales", que se llevará a cabo en Ecuador y contará con un importe de 10,2 millones de euros donados por el FCAS. El objetivo es garantizar los derechos humano al agua y al saneamiento, con un enfoque de transición ecológica justa, hacia modelos de uso y aprovechamiento sostenibles en las áreas rurales de las provincias de Esmeraldas y Manabí. Se estima que tendrá unos 50.000 beneficiarios directos.

  • El ·Programa de Fortalecimiento de la gestión hídrica municipal y comunitaria, con políticas y operadores sostenibles con enfoque de género que garanticen los derechos humanos al agua y saneamiento, y a un medio ambiente saludable", que se desarrollará en El Salvador y contará con una donación del Fondo del Agua de 3 millones de euros. El objetivo de este programa será extender la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento con especial énfasis en el área rural y tendrá como población beneficiaria a los 25.000 habitantes de Suchitoto, de los que un 80% son población rural. 


Aprobados dos nuevos programas para ayudar a garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento en El Salvador y Ecuador

• El Consejo de Ministros ha autorizado dos acuerdos para la puesta en marcha de nuevos programas, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, junto a la Alcaldía Municipal de Suchitoto (El Salvador), y el Banco de Desarrollo de Ecuador • Los nuevos programas se centrarán en áreas rurales, con enfoque de género y comprometidos con el medio ambiente y la adaptación al cambio climático.

El Ejecutivo ha aprobado este 25 de octubre la puesta en marcha de dos nuevos programas de cooperación en Ecuador y El Salvador, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). Se trata de dos países en los que el Fondo del Agua tiene una amplia trayectoria de trabajo conjunto y con cuya población existe un profundo compromiso.

Ambas propuestas habían sido previamente aprobadas por el Consejo Ejecutivo del Fondo y se realizarán con fondos provenientes de la partida de devolución de otros programas. En total, supondrán una donación de 13,2 millones de euros.

Los dos nuevos programas se centran en zonas rurales, trabajarán con enfoque de género y pondrán el énfasis en la gestión medioambiental. Entre ambos, se espera beneficiar a más de 75.000 personas. Son los siguientes:

  • El "Programa de Cooperación para el fomento de los derechos humanos al agua y al saneamiento en comunidades rurales", que se llevará a cabo en Ecuador y contará con un importe de 10,2 millones de euros donados por el FCAS. El objetivo es garantizar los derechos humano al agua y al saneamiento, con un enfoque de transición ecológica justa, hacia modelos de uso y aprovechamiento sostenibles en las áreas rurales de las provincias de Esmeraldas y Manabí. Se estima que tendrá unos 50.000 beneficiarios directos.

  • El ·Programa de Fortalecimiento de la gestión hídrica municipal y comunitaria, con políticas y operadores sostenibles con enfoque de género que garanticen los derechos humanos al agua y saneamiento, y a un medio ambiente saludable", que se desarrollará en El Salvador y contará con una donación del Fondo del Agua de 3 millones de euros. El objetivo de este programa será extender la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento con especial énfasis en el área rural y tendrá como población beneficiaria a los 25.000 habitantes de Suchitoto, de los que un 80% son población rural. 


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Agua y saneamiento Cooperación para el desarrollo El Salvador Ecuador

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

27/10/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.