202506bulac
Participación en la reunión de junio del Consejo Científico de BULAC
El 3 de junio Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, asistió a la reunión de junio del Consejo Científico de BULAC (Bibliothèque universitaire des Langues et Civilisations), del que ha formado parte durante tres años.

Durante una pausa de la reunión
El Consejo Científico de BULAC, la Biblioteca Universitaria de Lenguas y Civilizaciones, es un órgano consultivo que propone directrices científicas y formula opiniones sobre las actividades de la biblioteca. Está compuesto por entre 15 y 20 miembros, incluidos representantes de instituciones extranjeras.
Su finalidad es proponer las orientaciones científicas de la biblioteca (política documental, servicios a los usuarios, actividades realizadas en colaboración con otras instituciones, etc.) y formular opiniones y recomendaciones a la Asamblea General sobre el programa de actividades del grupo.
Esta actividad es una muestra de la proyección y visibilidad de la Biblioteca tras la obtención del Premio Unesco-Sharjah en 2015.
Participación en la reunión de junio del Consejo Científico de BULAC
El 3 de junio Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, asistió a la reunión de junio del Consejo Científico de BULAC (Bibliothèque universitaire des Langues et Civilisations), del que ha formado parte durante tres años.

Durante una pausa de la reunión
El Consejo Científico de BULAC, la Biblioteca Universitaria de Lenguas y Civilizaciones, es un órgano consultivo que propone directrices científicas y formula opiniones sobre las actividades de la biblioteca. Está compuesto por entre 15 y 20 miembros, incluidos representantes de instituciones extranjeras.
Su finalidad es proponer las orientaciones científicas de la biblioteca (política documental, servicios a los usuarios, actividades realizadas en colaboración con otras instituciones, etc.) y formular opiniones y recomendaciones a la Asamblea General sobre el programa de actividades del grupo.
Esta actividad es una muestra de la proyección y visibilidad de la Biblioteca tras la obtención del Premio Unesco-Sharjah en 2015.