Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada Biblioteca Cooperación (abril 2025)

Fecha de publicación de la noticia 24/04/2025 - 14:05

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Programa Escuelas Taller de Colombia. Una estrategia transformadora para la inclusión social
[Bogotá]: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia;  AECID, Oficina Técnica de Cooperación, 2024
Signatura: 5C-300
 


Contenido de la noticia

La Cooperación Española en Colombia viene desarrollando desde hace más de treinta años una constante labor reconocida por su incidencia estratégica y solidaria en ámbitos relacionados con la construcción de paz, la equidad de género, el desarrollo territorial y la inclusión social, entre otros, a través de programas y proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población con menos recursos y oportunidades.

Uno de los programas con más amplia trayectoria tiene como principal objetivo la inserción sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de las Escuelas Taller, vinculadas en la actualidad al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como resultado de la evolución del programa de cooperación creado por la AECID, a partir de la puesta en marcha de Escuelas Taller en Cartagena, Popayán, Mompox y Bogotá, para ser finalmente transferido al gobierno de Colombia e incorporado a la política pública como programa nacional (2009). Desde entonces, la AECID mantiene su firme compromiso apoyando la unidad de gestión que se encarga de la coordinación y dinamización del programa.

El balance no puede ser más favorable puesto que la ampliación de cobertura, por el aumento significativo de Escuelas Taller, ha permitido poner en valor los patrimonios integrados en los territorios y ofrecer formación a miles de jóvenes en oficios tradicionales vinculados a los ecosistemas culturales de diferentes regiones. Por lo tanto, las Escuelas Taller de Colombia son “herramientas de paz” que contribuyen a la inclusión social y al desarrollo local.

Este libro es una excelente iniciativa porque sirve para divulgar la relevancia de las Escuelas Taller de Colombia, el alcance de Programa Nacional y las buenas prácticas acumuladas a lo largo del tiempo, aportando todo ello una notable dimensión y un nivel de referencia idóneo para desarrollar procesos de transferencia adaptados a otros países. Mi reconocimiento por tanto a todas las personas que ha hecho posible esta interesante publicación y a Luis Villanueva Cerezo por haber acompañado con acierto-sapiencia la fructífera trayectoria de las Escuelas Taller de Colombia. 
Antón Leis García. Director AECID.


Novedad destacada Biblioteca Cooperación (abril 2025)

Programa Escuelas Taller de Colombia. Una estrategia transformadora para la inclusión social
[Bogotá]: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia;  AECID, Oficina Técnica de Cooperación, 2024
Signatura: 5C-300
 

La Cooperación Española en Colombia viene desarrollando desde hace más de treinta años una constante labor reconocida por su incidencia estratégica y solidaria en ámbitos relacionados con la construcción de paz, la equidad de género, el desarrollo territorial y la inclusión social, entre otros, a través de programas y proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población con menos recursos y oportunidades.

Uno de los programas con más amplia trayectoria tiene como principal objetivo la inserción sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de las Escuelas Taller, vinculadas en la actualidad al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como resultado de la evolución del programa de cooperación creado por la AECID, a partir de la puesta en marcha de Escuelas Taller en Cartagena, Popayán, Mompox y Bogotá, para ser finalmente transferido al gobierno de Colombia e incorporado a la política pública como programa nacional (2009). Desde entonces, la AECID mantiene su firme compromiso apoyando la unidad de gestión que se encarga de la coordinación y dinamización del programa.

El balance no puede ser más favorable puesto que la ampliación de cobertura, por el aumento significativo de Escuelas Taller, ha permitido poner en valor los patrimonios integrados en los territorios y ofrecer formación a miles de jóvenes en oficios tradicionales vinculados a los ecosistemas culturales de diferentes regiones. Por lo tanto, las Escuelas Taller de Colombia son “herramientas de paz” que contribuyen a la inclusión social y al desarrollo local.

Este libro es una excelente iniciativa porque sirve para divulgar la relevancia de las Escuelas Taller de Colombia, el alcance de Programa Nacional y las buenas prácticas acumuladas a lo largo del tiempo, aportando todo ello una notable dimensión y un nivel de referencia idóneo para desarrollar procesos de transferencia adaptados a otros países. Mi reconocimiento por tanto a todas las personas que ha hecho posible esta interesante publicación y a Luis Villanueva Cerezo por haber acompañado con acierto-sapiencia la fructífera trayectoria de las Escuelas Taller de Colombia. 
Antón Leis García. Director AECID.


Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

24/04/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.