Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada de Biblioteca Islámica (oct. 2023)

Fecha de publicación de la noticia 27/10/2023 - 17:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Poemas de aquí y de allá = Qaṣā’id min hunā wa-min hunāk (de Fatima Zahra Bennis; Diwán Mayrit, 2019). Traducción de Mohamed Ahmed Bennis y Rajae Dakir, con prólogo de Abdul Hadi Sadoun. Cuenta con ilustración de cubierta de Abu Zaydoun Hanoch (Hanoos Hanoos), artista iraquí que donó a la Biblioteca Islámica de la AECID la pintura 'Shahrezade y las noches árabes' en mayo de 2023, expuesta en la sala de lectura.


Contenido de la noticia

Hablar de poesía árabe marroquí nos sitúa en un mapa conformado por una riqueza poética acumulada durante décadas. Dentro de esta extensión literaria, la mujer poeta no es una presencia pasajera; por el contrario, encontramos muchos nombres destacados y otros de jóvenes que están elaborando su historia personal.

Fatima Zahra Bennis, la autora de este poemario en versión bilingüe español-árabe, representa una generación de aquí y de allá también en su vida y su trayectoria literaria. Su conocimiento del español y la literatura española ha enriquecido doblemente tanto su mirada poética como su acercamiento al mundo hispano, tan cerca y tan lejos de Tetuán, su ciudad natal.

La editorial Diwan Mayrit, en su perfil hispano-magrebí, ha creado la colección Literatura Marroquí en Español, con el fin de difundir la nueva literatura en auge, escrita tanto en Marruecos como en la diáspora. La colección está abierta a todos los géneros literarios y a los ensayos sobre la literatura marroquí en lengua española.


Novedad destacada de Biblioteca Islámica (oct. 2023)

Poemas de aquí y de allá = Qaṣā’id min hunā wa-min hunāk (de Fatima Zahra Bennis; Diwán Mayrit, 2019). Traducción de Mohamed Ahmed Bennis y Rajae Dakir, con prólogo de Abdul Hadi Sadoun. Cuenta con ilustración de cubierta de Abu Zaydoun Hanoch (Hanoos Hanoos), artista iraquí que donó a la Biblioteca Islámica de la AECID la pintura 'Shahrezade y las noches árabes' en mayo de 2023, expuesta en la sala de lectura.

Hablar de poesía árabe marroquí nos sitúa en un mapa conformado por una riqueza poética acumulada durante décadas. Dentro de esta extensión literaria, la mujer poeta no es una presencia pasajera; por el contrario, encontramos muchos nombres destacados y otros de jóvenes que están elaborando su historia personal.

Fatima Zahra Bennis, la autora de este poemario en versión bilingüe español-árabe, representa una generación de aquí y de allá también en su vida y su trayectoria literaria. Su conocimiento del español y la literatura española ha enriquecido doblemente tanto su mirada poética como su acercamiento al mundo hispano, tan cerca y tan lejos de Tetuán, su ciudad natal.

La editorial Diwan Mayrit, en su perfil hispano-magrebí, ha creado la colección Literatura Marroquí en Español, con el fin de difundir la nueva literatura en auge, escrita tanto en Marruecos como en la diáspora. La colección está abierta a todos los géneros literarios y a los ensayos sobre la literatura marroquí en lengua española.


ODS

Rueda de las ODS

Fecha

27/10/2023 - 17:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.