Vitrina 3. Comentarios reales

Los Comentarios reales de los incas es la obra cumbre del Inca Garcilaso. Divididos en dos partes, en la primera (publicada en 1609) se interpreta y defiende la historia y la cultura de los incas; la segunda parte (Historia general del Perú) narra la historia de la conquista y colonización hispanas.

El objetivo es -en palabras de Margarita Zamora- reconciliar la experiencia inca del pasado con una visión del mundo europeo, reivindicando la tradición indígena.
Ya desde el proemio al lector, nuestro autor se erige como autoridad, debido a su pertenencia a la nobleza indígena y a su conocimineto del quechua.

"(...) motivado inicialmente por su desencanto y frustración tras la lectura de la Historia de López de Gómara se constiutiraá en una profesón de fe expresa en la composicón de su futura obra (...)" (Cerrón-Palomino, Rodolfo. "El Inca Garcilaso o la lealtad idiomática". En: Lexis, vol. XV, nº 2 (1991), p. 133).
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.