Julio arranca con fuerza y diversidad. En este comienzo de verano, la AECID demuestra que el compromiso con los derechos humanos, la salud global y la cultura sigue más vivo que nunca.
Si hay una cita que marca este arranque estival es la celebración en Sevilla de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), en la que hemos ha jugado un papel clave.
Durante cinco días, más de cien delegaciones internacionales se han reunido para repensar la arquitectura financiera global. La AECID ha liderado, junto a otras agencias de desarrollo, el diálogo sobre cómo traducir la ambición global en acción concreta sobre el terreno. Desde la defensa de la justicia fiscal y la promoción de alianzas innovadoras hasta el refuerzo de la salud global, celebramos el anuncio de 145 millones de euros al Fondo Mundial y nuestra firma de un MoU con la Fundación Gates. La Conferencia ha dejado claro que la cooperación internacional necesita más acción, más ambición y más derechos.
Y en esa línea, la Red de Centros Culturales de la AECID ha celebrado un año más Armarios Abiertos, alzando la voz con orgullo frente a los discursos de odio hacia las personas LGTBIQ+. Este trabajo constante por los derechos humanos se refleja también en Paraguay, en las artes escénicas inclusivas con Reindy (Hermana) en el Museo Thyssen, o en iniciativas como Cultura, Memoria y Derechos para la Igualdad, impulsadas este mes del Orgullo 2025.
En paralelo, seguimos tendiendo puentes con América Latina. España ha sido país invitado en la Feria del Libro de Guatemala, y en Roma, la Real Academia ha presentado Processi 152, sumando arte y reflexión. La literatura sigue conectando orillas con la tercera edición de la Residencia Literaria Cuadernos Hispanoamericanos – Festival Eñe - Casa de Velázquez, que este año contará con el salvadoreño Juan José Martínez d’Aubuisson.
Y como siempre, respondemos donde se nos necesita. Hemos activado la respuesta humanitaria urgente para Haití y lanzamos el futuro Programa SOL, en colaboración con COFIDES y la Comisión Europea, para facilitar el acceso a energía limpia en África y América Latina.
Todo lo anterior es una muestra del camino que recorremos juntos. Un camino lleno de alianzas, cultura, compromiso y respuestas concretas a los desafíos globales.
Nos vemos en septiembre, con más noticias, más cooperación y más futuro compartido.