|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Voces para una cooperación con perspectiva feminista

Date of publication of the news item 08/03/2021 - 00:00

Summary of the news -Diversas voces desde Etiopía, Perú, Guatemala y Bolivia relatan iniciativas impulsadas por la Cooperación Española en favor de una Cooperación Feminista -"La política exterior y de cooperación feminista" es el tema en torno al que giratrá el próximo 10 de marzo una mesa de debate organizada por la AECID junto a la Fundación Carolina y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional


News content

La Cooperación Española lleva a cabo más de trescientos proyectos de cooperación en favor de los derechos de las mujeres y las niñas en más de treinta países en África, Asia, América Latina y el Caribe. No en vano, la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas y la igualdad de género es una de las señas de identidad de la Cooperación Española que asume como propia la  Agenda 2030 y a las metas fijadas en el ODS nº5 apoyando como línea de acción estratégica la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como su protección para que puedan ejercer plenamente sus derechos.

Estos vídeos, enviados desde Bolivia, Guatemala, Etiopía y Perú  relatan iniciativas impulsadas por la Cooperación Española en favor de una Cooperación Feminista, asunto en torno al que girará el acto central de conmemoración del Día de la Mujer de la Cooperación Española el próximo 10 de marzo

 


Mónica Novillo, coordinadora de la Mujer en el proyecto Observa Bolivia, cuenta cómo las mujeres bolivianas han avanzado para asegurar la paridad democrática "para que los partidos políticos no traten de eludir la norma" que dicta que las mujeres han de participar en los órganos de decisión.

 

 


Mujer maya quiché de Guatemala, así se presenta María Cristina Tabicozapeta, de la Red de Mujeres Mayas Kaqla, que trabaja con financiación de la Cooperación Española para ayudar a las mujeres y niñas indígenas sobrevivientes de racismo y violencia en su país.

 

 

 

Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana ‘Flora Tristán’, organismo feminista en Perú, relata iniciativas impulsadas por la Cooperación Española en favor de una Cooperación Feminista


 

 


 En este vídeo, el responsable de programas de salud en la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Etiopía, Mario Fanjul, relata iniciativas impulsadas por la Cooperación Española en el país.