|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Viaje de Cooperación de SM la Reina a Guatemala

Date of publication of the news item 13/03/2014 - 00:00

News categories Guatemala

Summary of the news En su viaje anual de cooperación, Su Majestad la Reina conocerá de primera mano los proyectos que la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID) desarrolla en este país.


News content

​Del 18 al 21 de marzo, ​Su Majestad la Reina conocerá el trabajo que la Cooperación Española está desarrollando en las áreas de educación, formación técnica, seguridad y justicia, desarrollo rural y cultura y patrimonio, tanto en la capital como en diversas localidades del país. Acompañará a Doña Sofía el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia.


Guatemala es considerado por la Cooperación Española como país de asociación para el período 2013-2016. La cooperación con Guatemala se describe en el documento Marco de Asociación País (MAP), aprobado en la VIII Comisión Mixta (firmada en Guatemala, el 5 de junio de 2013), que sigue las grandes líneas de cooperación establecidas en el IV Plan Director en vigencia, con un importante esfuerzo de concentración del trabajo en sectores concretos.


Los programas prioritarios de trabajo de la Cooperación Española en Guatemala son:

  • Programa de Reducción de la Desnutrición Infantil.
  • Programa de Reducción del número de Muertes Violentas de Mujeres.
  • Los programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española.

 

La Cooperación Española se concentra geográficamente en 16 municipios para el Programa de Reducción de la Desnutrición Infantil, y en 8 departamentos para el Programa de Reducción del número de Muertes Violentas de Mujeres, consensuados con las autoridades guatemaltecas. Otras intervenciones relevantes de la Cooperación Española en el país han tenido lugar en los ámbitos de Justicia y Seguridad, Desarrollo Rural y el Apoyo Presupuestario en Educación para fortalecer las Políticas Educativas Nacionales del Ministerio de Educación de Guatemala.


En Guatemala actúan unas 40 ONGDs españolas, de las cuales, 24 cuentan con financiación de la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.


España comenzó oficialmente su relación de cooperación para el desarrollo con Guatemala con la firma del Convenio Básico de Cooperación Técnica entre los Gobiernos de España y Guatemala, firmado el 12 de septiembre de 1977, un acuerdo al que le han sucedido diversos convenios en materia de cooperación cultural, científica y educativa y el Convenio nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, ratificado por Guatemala el 5 de junio de 1996.