Caption:

News title Un proyecto impulsado por la Cooperación Española en Honduras premiado por en el Foro Mundial de Brasil

Date of publication of the news item 13/04/2018 - 00:00

Summary of the news El programa, que ejecuta el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) de Honduras, suministra agua subterránea a la comunidad mediante paneles solares.


News content

En el marco del 8º Foro Mundial del Agua realizado en Brasilia, Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió el 19 de marzo el proyecto de suministro de agua subterránea a bajo costo mediante energía solar fotovoltaica en comunidades rurales de Honduras como una de las 5 iniciativas ganadoras entre más de 300 presentada en América con el objetivo de que tuvieran capacidad de convertirse en ejemplos replicables en la región. El galardón galardona propuestas que afronten el problema del cambio climático, garanticen el acceso a agua segura, aborden su tratamiento después de ser usada, se preocupen de preservar los ecosistemas de donde procede este recurso y velen por su financiación, su sostenibilidad y su adecuada gobernanza.

La iniciativa de uso de energía solar fotovoltaica surgió en el marco del Programa de Agua y Saneamiento Rural implementado por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) hondureño y está financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FCAS) bajo la administración del BID;

Incluye 7 proyectos de suministro de agua y saneamiento a comunidades rurales, que engloban la perforación de pozos profundos y su equipamiento, y la construcción de tanques de distribución, redes de distribución y acometidas domiciliarias. Además, se involucró y capacitó a las comunidades en el uso y manejo de la tecnología utilizada y se dio seguimiento a la construcción por parte de la empresa constructora de al menos un año como mínimo, a fin de garantizar que las comunidades quedaran empoderadas con su operación y funcionamiento.

Los proyectos premiados llevan dos años de estar operando sin problemas. En este tiempo, las comunidades han aprendido a convivir con su sistema, conociendo de sus limitaciones en cuanto a volumen de agua que pueden suministrar, y el manejo del sistema dependiendo de la estación seca o lluviosa en que se encuentren. Una de las comunidades, por iniciativa propia, solicitó y se le instalaron micromedidores, ya que ellos deseaban una distribución más equitativa con relación al suministro de agua.

Entre los cinco ganadores se encontraban propuestas de restauración forestal, saneamiento de ríos, protección de cuencas y agua segura en escuelas en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras y México.

Un proyecto impulsado por la Cooperación Española en Honduras premiado por en el Foro Mundial de Brasil

El programa, que ejecuta el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) de Honduras, suministra agua subterránea a la comunidad mediante paneles solares.

En el marco del 8º Foro Mundial del Agua realizado en Brasilia, Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió el 19 de marzo el proyecto de suministro de agua subterránea a bajo costo mediante energía solar fotovoltaica en comunidades rurales de Honduras como una de las 5 iniciativas ganadoras entre más de 300 presentada en América con el objetivo de que tuvieran capacidad de convertirse en ejemplos replicables en la región. El galardón galardona propuestas que afronten el problema del cambio climático, garanticen el acceso a agua segura, aborden su tratamiento después de ser usada, se preocupen de preservar los ecosistemas de donde procede este recurso y velen por su financiación, su sostenibilidad y su adecuada gobernanza.

La iniciativa de uso de energía solar fotovoltaica surgió en el marco del Programa de Agua y Saneamiento Rural implementado por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) hondureño y está financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FCAS) bajo la administración del BID;

Incluye 7 proyectos de suministro de agua y saneamiento a comunidades rurales, que engloban la perforación de pozos profundos y su equipamiento, y la construcción de tanques de distribución, redes de distribución y acometidas domiciliarias. Además, se involucró y capacitó a las comunidades en el uso y manejo de la tecnología utilizada y se dio seguimiento a la construcción por parte de la empresa constructora de al menos un año como mínimo, a fin de garantizar que las comunidades quedaran empoderadas con su operación y funcionamiento.

Los proyectos premiados llevan dos años de estar operando sin problemas. En este tiempo, las comunidades han aprendido a convivir con su sistema, conociendo de sus limitaciones en cuanto a volumen de agua que pueden suministrar, y el manejo del sistema dependiendo de la estación seca o lluviosa en que se encuentren. Una de las comunidades, por iniciativa propia, solicitó y se le instalaron micromedidores, ya que ellos deseaban una distribución más equitativa con relación al suministro de agua.

Entre los cinco ganadores se encontraban propuestas de restauración forestal, saneamiento de ríos, protección de cuencas y agua segura en escuelas en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras y México.

Temática

Agua y saneamiento Honduras

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/04/2018 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.