|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Taller sobre alianzas público privadas para el desarrollo en México

Date of publication of the news item 15/02/2017 - 00:00

Summary of the news Las APPD son un instrumento privilegiado para que el sector privado maximice los esfuerzos de sus intervenciones de Responsabilidad Social Empresarial alineándolas con las prioridades de desarrollo del país. Distintas empresas españolas asistieron al taller.


News content

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17 tiene como meta "Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas".  Ha sido en el marco de este objetivo que la Cámara de Comercio de España y la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en México, han organizado un Taller sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (APPD) con el propósito de presentar a las empresas españolas esta modalidad de intervención de la Cooperación Española.

Las APPDs, reducen los riesgos operativos de la empresa, ya que contribuyen a la mejora de sus relaciones con la administración pública y las organizaciones de la sociedad civil. Al mismo tiempo, potencian tanto el conocimiento de las políticas como el de las problemáticas que afectan al área de negocio en el país de operación, incrementando su legitimidad social para actuar.

Miguel Encinas, coordinador en funciones de la Cooperación Española en México, subrayó las potencialidades de esta modalidad de cooperación, que se caracteriza por desarrollarse bajo un esquema horizontal ganar-ganar y que permite que todos los actores compartan riesgos, recursos y éxitos, aumentando, de esta forma, el impacto de las actuaciones.

Las empresas Acciona y Gas Natural Fenosa, presentaron los proyectos que han desarrollado en México bajo esta modalidad, exponiendo los motivos estratégicos por los que se embarcaron en las alianzas y mostrando los resultados de desarrollo obtenidos. Así mismo, aportaron recomendaciones a las empresas presentes para construir Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo.

Dentro de su programa de Empresa y Desarrollo, la AECID lleva acumulada una experiencia de 4 años en México en la que ha desarrollado 9 proyectos bajo la modalidad de APPD en los sectores de medioambiente, crecimiento económico y rehabilitación de viviendas.