Gran participación en el taller sobre la Guía de Planificación Hidrológica con Enfoque de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

El pasado 22 de julio, se celebró un Taller Participativo con la asistencia de más de 40 representantes de países miembros de la CODIA

La iniciativa se desarrolla en el marco del Acuerdo 6 de la XXV Conferencia de directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) y en base al trabajo conjunto con el FCAS (Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento) y la Comunidad Iberoamericana, para avanzar en la consecución de este objetivo y en la gestión integrada de los recursos hídricos en la región.

El lugar de intercambio reunió a más de 40 actores de países miembros de la CODIA e instituciones regionales, consolidando un espacio de diálogo técnico y construcción colectiva

La Guía pretende estar adaptada a la región iberoamericana, de ahí la importancia de participación de los estados en definir sus alcances y sus contenidos. Con este fin, se cuenta con la colaboración de países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, México, Portugal, República Dominicana o Uruguay, entre otros, e instituciones presentes en la región, como CAF, CEPAL, CEPE/ONU, GWP, OEA, PHI UNESCO, etc.

Con la elaboración conjunta de esta Guía, los gestores del agua se dotan de lineamientos comunes y recomendaciones para la gobernanza y la GIRH. 

Objetivos del taller
En primer lugar, presentar los principales resultados del trabajo colaborativo desarrollado por los cuatro Grupos de Trabajo. Estos grupos abordaron temáticas clave para la planificación hidrológica: 

  •  Financiación para la ejecución de los planes hidrológicos.
  •  Consideración de los fenómenos extremos y adaptación al cambio climático.
  •  Participación pública en la elaboración de planes.
  •  Gestión de cuencas y acuíferos transfronterizos.

El segundo objetivo del taller fue mostrar una versión preliminar en formato web de la Guía de Planificación Hidrológica, mediante una demostración interactiva de su estructura, contenido y funcionalidades. Esta presentación permitió recoger observaciones y sugerencias de los participantes para su validación final.
 

Temática

Agua y saneamiento

ODS

ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

29/07/2025 - 11:42

Compartir

Gran participación en el taller sobre la Guía de Planificación Hidrológica con Enfoque de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

El pasado 22 de julio, se celebró un Taller Participativo con la asistencia de más de 40 representantes de países miembros de la CODIA

La iniciativa se desarrolla en el marco del Acuerdo 6 de la XXV Conferencia de directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) y en base al trabajo conjunto con el FCAS (Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento) y la Comunidad Iberoamericana, para avanzar en la consecución de este objetivo y en la gestión integrada de los recursos hídricos en la región.

El lugar de intercambio reunió a más de 40 actores de países miembros de la CODIA e instituciones regionales, consolidando un espacio de diálogo técnico y construcción colectiva

La Guía pretende estar adaptada a la región iberoamericana, de ahí la importancia de participación de los estados en definir sus alcances y sus contenidos. Con este fin, se cuenta con la colaboración de países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, México, Portugal, República Dominicana o Uruguay, entre otros, e instituciones presentes en la región, como CAF, CEPAL, CEPE/ONU, GWP, OEA, PHI UNESCO, etc.

Con la elaboración conjunta de esta Guía, los gestores del agua se dotan de lineamientos comunes y recomendaciones para la gobernanza y la GIRH. 

Objetivos del taller
En primer lugar, presentar los principales resultados del trabajo colaborativo desarrollado por los cuatro Grupos de Trabajo. Estos grupos abordaron temáticas clave para la planificación hidrológica: 

  •  Financiación para la ejecución de los planes hidrológicos.
  •  Consideración de los fenómenos extremos y adaptación al cambio climático.
  •  Participación pública en la elaboración de planes.
  •  Gestión de cuencas y acuíferos transfronterizos.

El segundo objetivo del taller fue mostrar una versión preliminar en formato web de la Guía de Planificación Hidrológica, mediante una demostración interactiva de su estructura, contenido y funcionalidades. Esta presentación permitió recoger observaciones y sugerencias de los participantes para su validación final.
 

Temática

Agua y saneamiento

ODS

ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

29/07/2025 - 11:42

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.