Taller de especialización virtual | Los programas de transferencias monetarias con enfoque de género

El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y CALP Network, organiza el taller de especialización virtual “Los programas de transferencias monetarias con enfoque de género”. 

Los programas de transferencias monetarias (PTM) se han convertido, en las últimas décadas, en una modalidad de asistencia a tener en cuenta para muchos actores del ámbito humanitario y la multiplicación de estudios sobre su impacto ha permitido establecer que, a menudo, es más eficaz e inclusivo que otras formas de ayuda. No obstante, la vinculación de la igualdad de género con este tipo de modalidad de asistencia es todavía un asunto donde existen múltiples carencias tanto en datos como en la práctica como señala el informe "State of the World's Cash 2020"

Este taller de especialización ofrece la posibilidad de reflexionar, con una perspectiva práctica, sobre la transversalización del enfoque de género en los programas de transferencias monetarias en la acción humanitaria, abordando diversos temas entre ellos: la inclusión financiera, la violencia de género y la salud sexual y reproductiva.

El taller va dirigido a personas vinculadas con los actores de la cooperación española, administración central, profesionales de la cooperación descentralizada, de las ONG y a cualquier profesional que tenga interés en profundizar sobre el vínculo entre la igualdad de género y los PTM.

La inscripción a la actividad es gratuita. Debido a las plazas limitadas se dará prioridad a las personas trabajadoras de la AECID y profesionales del sector de la cooperación. Asimismo, se ruega compartir las experiencias más relevantes en la ficha de inscripción. 

Más información e inscripciones


Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

19, 20, 26 y 27 de abril Online La inscripción a la actividad es gratuita

Fecha

19/04/2022 - 19/04/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.