|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Seminario Cerebro, arte y música

Date of publication of the event 16/07/2024

Place of the event Online

Event schedule

16, 17 y 19 de julio / De 15 a 17h / Seminario online diseñado e impartido por Giulia Valle / Necesaria inscripción previa / Organiza: CCE Buenos Aires

Event content

Los estudios sobre interacción cerebro/música han demostrado que, de todos los inputs sensoriales, la música es la mayor generadora de lo que llamamos sinapsis cerebral: la actividad neuronal que se genera y que entrelaza diferentes áreas y regiones del cerebro a través de las redes.

Tocar un instrumento, escuchar música e incluso “imaginar” música, activan determinadas áreas cerebrales involucradas en procesamientos ejecutivos, cognitivos, motores a la vez que reguladores de nuestro organismo. Sonido y música constituyen un importante elemento tanto en salud (musicoterapia) como en marketing (neuro música aplicada al marketing).

El Centro Cultural de España en Buenos Aires organiza este seminario online impartido por la compositora Giulia Valle y dirigido a músicos, docentes de música, melómanos, amantes de la neurociencia, estudiantes de música y a toda persona interesada en esta temática.

Estructurado en tres encuentros, el seminario propone una inmersión en el vínculo cerebro y música, ofreciendo una mejor comprensión de nuestro cerebro, de su gran capacidad interactiva y adaptativa: la neuro plasticidad.

Para participar es necesario inscribirse previamente aquí.

Más información