|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Proyecto del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) en Bolivia. © AECID

Caption: Proyecto del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) en Bolivia. © AECID

Title of the event RNE #SomosCooperación. Plataforma de Cooperación en Agua y Saneamiento

Date of publication of the event 13/03/2025

Place of the event Online Radio Nacional de España / Radio Exterior

Event schedule
Event content

Hace década y media, España apostó por incidir de manera significativa en el acceso al agua y el saneamiento en la región con mayores recursos hídricos, pero con un acceso y sostenibilidad incompatibles con su nivel de desarrollo. Se creó entonces el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) con una inversión de 800 millones de euros, que se duplicaron con los países interesados y organismos internacionales, lo que benefició a 4 millones de personas. Un proceso con gran participación de la sociedad civil: organizaciones no gubernamentales, la academia y empresas públicas y privadas que, a propuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han decidido aunar sus experiencias en una Plataforma para coordinar su actividad. Lo resumimos en la voz de la secretaria de Estado de Cooperación, Eva Granados, y la jefa de la Dirección del Agua en el Ministerio de Transición Ecológica, Concepción Marcuello, pero también de los representantes del millar de municipios de España con cooperación internacional, Jordi Cuadras; o de quien está a cargo de esa área en Coordinadora de Universidades Españolas, Virginia Diaz, pero también cruzamos el Atlántico para conocer en El Salvador, cómo han sido estos proyectos, con Jorge Castaneda, presidente de la operadora pública allí (ANDA).

Escucha el podcast de esta semana: https://www.rtve.es/play/audios/somos-cooperacion/somos-cooperacion-plataforma-cooperacion-agua-saneamiento/16485696/


SOMOS COOPERACIÓN

Somos Cooperación es un programa radiofónico de la Cooperación Española en Radio Nacional de España. Presentado y dirigido por la periodista María Dolores Albiac, cada semana dedica su emisión a alguna temática de interés vinculada a la labor de la Cooperación Española.

El espacio radiofónico trata de situar la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria dentro del ámbito de la política exterior de España, enlazando la actualidad semanal con las cuestiones de medio y largo plazo que ocupan a la Cooperación Española.

Escucha y descarga de los programas de Somos Cooperación desde RTVE a la Carta: https://www.rtve.es/alacarta/audios/somos-cooperacion/