Revolución y Revolucionados. Conversatorio en torno a la Revolución de 1944

Revolución y revolucionados

En este conversatorio se abordará dos aspectos fundamentales en torno a la Revolución de 1944 en Guatemala.  ¿Por qué motivo se nombra Revolución a dicho momento? y en segunda instancia ¿Quiénes son los revolucionados? La aproximación a tales preguntas problematizadoras nos facilitará el ingreso a la dimensión que desde 1954 hasta la actualidad habita la sociedad guatemalteca en la búsqueda de la democracia, la exigencia de derechos políticos, culturales y sociales.

La revolución generó nuevas formas de ejercer lo político, actualizó acciones que venían emprendiendo ligas de trabajadores, organizaciones estudiantiles, barriales y gremiales, dejó la sociedad revolucionada con nuevos horizontes hacia dónde orientar su brújula en busca de mejores condiciones para todas las personas. En la actualidad la exigencia de los derechos ciudadanos, políticos, culturales y sociales significan un desafío para la ciudadanía y para los colectivos que activan en diversos campos que articulan a la ciudadanía que desde hace siglos cultiva la organización popular.

Participan

Juan Carlos Vásquez Medeles. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, grado obtenido con mención honorífica. Maestro en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, investigador que profundiza en las raíces de la historia reciente de Guatemala y en particular en la herramienta testimonial y la genealogía de los partidos políticos de izquierda en Guatemala.

Artemis Torres. Historiadora por la Universidad de San Carlos de Guatemala, es la primera mujer en ocupar la Dirección de la Escuela de Historia, en la actualidad es investigadora del Centro de Estudios de las Culturas de Guatemala ha publicado más de seis libros relativos a la historia, el pensamiento político, la iconografía religiosa y la docencia.

Síguelo en directo a través de la página de FaceBook del Centro Cultural de España en Guatemala

Temática

Cultura y desarrollo Guatemala

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

Martes 19 de octubre de 18 a 19h. (hora Guatemala)

Fecha

19/10/2021 - 19/10/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.