News title Rajoy anuncia un Plan para la Promoción de la Mujer Rural en el congreso de Ciudad Real

Date of publication of the news item 13/04/2015 - 00:00

News categories Género | España

Summary of the news Fomentar la igualdad de género en el mundo es uno de los rasgos distintivos de la Cooperación Española.


News content

​El primer Congreso Internacional ‘La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo: De Cairo+20 y Beijing+20 hacia la Nueva Agenda de Desarrollo Post2015’ tuvo lugar el pasado miércoles en Ciudad Real. Organizado por la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), el evento fue inaugurado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el doctor Babatunde Osotimehin, director Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas. El Congreso que se celebró en dos jornadas concluyó el jueves y fue clausurado por el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo y director de la AECID, Gonzalo Robles, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

​Durante su intervención, Mariano Rajoy ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar próximamente el Plan para la Promoción de la Mujer Rural, en el que están involucrados siete departamentos ministeriales. Este plan, que va a desarrollar las previsiones del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, coordinará, por primera vez en España, de forma integral, las políticas de igualdad en el ámbito rural. El presidente ha afirmado que las mujeres contribuyen al desarrollo de la vida social y económica, cuidan el entorno, sacan adelante las explotaciones agrarias y mantienen vivos los pueblos, un papel fundamental de las mujeres que viven en el ámbito rural, seis millones en España.

Al congreso han asistido más de 500 mujeres rurales de todas las regiones del mundo reconocidas por su liderazgo a nivel nacional e internacional para abordar los temas de derechos humanos e igualdad de género, diversificación económica y desarrollo sostenible, empleo, salud de las mujeres y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas. Dichas temáticas están siendo abordadas en el contexto de la celebración de los vigésimos aniversarios del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (Cairo, 1994) y de la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer (Beijing, 1995), así como en el contexto de la nueva Agenda de Desarrollo Post2015.

España, promotor de la igualdad de género en el mundo

Fomentar la igualdad de género en el mundo es uno de los rasgos distintivos de la Cooperación Española. España es el donante fundador y de mayor contribución al Fondo para la Igualdad de Género, un mecanismo financiero global que gestiona ONU Mujeres que apoya iniciativas lideradas por mujeres a nivel local, nacional o regional. Desde su creación en 2009, el fondo ha otorgado 56,5 millones de dólares a 96 asociaciones de 72 países diferentes.

La inversión de la Cooperación Española en la mujer rural nos ofrece historias de superación personal que demuestran la orientación de sus prioridades. El Fondo ODM ha sido pionero en la implementación de una estrategia dual para fortalecer los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género. Contó con trece programas que han contribuido de forma directa a impulsar la representación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, aumentar sus capacidades, mejorar su acceso a los recursos y las oportunidades, y reducir su vulnerabilidad ante la violencia y los conflictos. Este trabajo está siendo continuado y ampliado por el Fondo de Desarrollo Sostenible, una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Cooperación Española.

Rajoy anuncia un Plan para la Promoción de la Mujer Rural en el congreso de Ciudad Real

Fomentar la igualdad de género en el mundo es uno de los rasgos distintivos de la Cooperación Española.

​El primer Congreso Internacional ‘La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo: De Cairo+20 y Beijing+20 hacia la Nueva Agenda de Desarrollo Post2015’ tuvo lugar el pasado miércoles en Ciudad Real. Organizado por la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), el evento fue inaugurado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el doctor Babatunde Osotimehin, director Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas. El Congreso que se celebró en dos jornadas concluyó el jueves y fue clausurado por el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo y director de la AECID, Gonzalo Robles, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

​Durante su intervención, Mariano Rajoy ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar próximamente el Plan para la Promoción de la Mujer Rural, en el que están involucrados siete departamentos ministeriales. Este plan, que va a desarrollar las previsiones del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, coordinará, por primera vez en España, de forma integral, las políticas de igualdad en el ámbito rural. El presidente ha afirmado que las mujeres contribuyen al desarrollo de la vida social y económica, cuidan el entorno, sacan adelante las explotaciones agrarias y mantienen vivos los pueblos, un papel fundamental de las mujeres que viven en el ámbito rural, seis millones en España.

Al congreso han asistido más de 500 mujeres rurales de todas las regiones del mundo reconocidas por su liderazgo a nivel nacional e internacional para abordar los temas de derechos humanos e igualdad de género, diversificación económica y desarrollo sostenible, empleo, salud de las mujeres y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas. Dichas temáticas están siendo abordadas en el contexto de la celebración de los vigésimos aniversarios del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (Cairo, 1994) y de la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer (Beijing, 1995), así como en el contexto de la nueva Agenda de Desarrollo Post2015.

España, promotor de la igualdad de género en el mundo

Fomentar la igualdad de género en el mundo es uno de los rasgos distintivos de la Cooperación Española. España es el donante fundador y de mayor contribución al Fondo para la Igualdad de Género, un mecanismo financiero global que gestiona ONU Mujeres que apoya iniciativas lideradas por mujeres a nivel local, nacional o regional. Desde su creación en 2009, el fondo ha otorgado 56,5 millones de dólares a 96 asociaciones de 72 países diferentes.

La inversión de la Cooperación Española en la mujer rural nos ofrece historias de superación personal que demuestran la orientación de sus prioridades. El Fondo ODM ha sido pionero en la implementación de una estrategia dual para fortalecer los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género. Contó con trece programas que han contribuido de forma directa a impulsar la representación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, aumentar sus capacidades, mejorar su acceso a los recursos y las oportunidades, y reducir su vulnerabilidad ante la violencia y los conflictos. Este trabajo está siendo continuado y ampliado por el Fondo de Desarrollo Sostenible, una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Cooperación Española.

Temática

Género España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/04/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.