|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Presentación del Cómic “Verde invisible” del dibujante y cineasta español Emilio Fonseca

Date of publication of the event 19/09/2024

Place of the event Online

Event schedule

Conversatorio con Emilio Fonseca, Eloisa Vaello Marco, Marta Garcia, Lia Colombino y Laura Mesa / Jueves 19 de Septiembre / 11.00 PY – 17.00 ES / Retransmisión en directo a través de Facebook y YouTube del CCEJS

Event content

El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta este jueves 19 de septiembre el cómic “Verde invisible”, uno de los resultados del proyecto de la Cooperación Española Chaco Ra’anga, un viaje científico y cultural por el corazón de Sudamérica.

Este viaje fue realizado en 2015 con el objetivo de dar a conocer la riqueza ambiental, histórica, antropológica, lingüística y cultural del Gran Chaco Americano que se extiende por Argentina, Bolivia y Paraguay, para contribuir a la concienciación de la ciudadanía sobre los conflictos que existen en la región. El cómic Verde invisible, del cineasta y dibujante español Emilio Fonseca, es un relato visual de esa experiencia, que ha contado con la participación de 30 personas provenientes de diferentes ámbitos profesionales; investigadores, gestores culturales, artistas y creadores, que, durante un mes recorrieron este vasto territorio. 

Para Chaco Ra’anga fueron seleccionados 12 proyectos a través de una convocatoria pública que contó con más de 400 postulaciones, 12 de ellos han desarrollado propuestas artísticas, culturales y científicas de divulgación, entre las que se encuentra esta obra de Emilio Fonseca, Verde Invisible.

REFLEXIONAR SOBRE EL CHACO, UN TERRITORIO EN CRISIS

Pese a su riqueza y su biodiversidad, el Chaco Sudamericano es una de las zonas más afectadas por la deforestación en todo el mundo. La rápida desaparición de los bosques chaqueños tiene un impacto significativo en la crisis climática global, con consecuencias negativas para todo el planeta. En los últimos años, los incendios incontrolables y la deforestación están devastando la biodiversidad de la región, poniendo en riesgo a las especies locales y a las comunidades indígenas. Actualmente, la gravedad de los incendios, descritos como de "sexta generación", tienen una gran velocidad de propagación y liberan calor y energía extremadamente altos. La infraestructura actual en Bolivia, Paraguay y Argentina es insuficiente para combatir estos incendios. 

Más que un relato visual, el cómic documental Verde Invisible es una bitácora que expone los conflictos ecosociales en el Gran Chaco. Casi 10 años después de este gran viaje, el autor, junto al equipo organizador, se reúnen en torno a la publicación del cómic para reflexionar sobre la situación actual del Chaco Sudamericano, hundido en una crisis climática debido a la deforestación, la sequía y los incendios forestales causados intencionalmente por el agronegocio.

EL PROYECTO CHACO RA’ANGA

Chaco Ra’anga fue un proyecto de la Cooperación Española, promovido por la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Fue liderado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Paraguay) con la colaboración del Centro Cultural de España en La Paz (Bolivia), Buenos Aires, Córdoba y Rosario (Argentina).

Para Chaco Ra’anga fueron seleccionados 12 proyectos a través de una convocatoria pública que contó con más de 400 postulaciones. 12 de ellos han desarrollado propuestas artísticas, culturales y científicas de divulgación, entre las que se encuentra esta obra de Emilio Fonseca Verde Insivisble

SOBRE EL AUTOR, EMILIO FONSECA

Emilio Fonseca, (Ourense, Galicia) es un artista español, guionista, director, dibujante, animador y docente en ámbitos de imagen, fundó en 2008 Walkie Talkie Films junto con Xiana do Teixeiro. Emilio explora las relaciones entre humanos y no humanos desde la búsqueda de la justicia interespecie, las similitudes y encuentros entre comunidades de distintas especies que cohabitamos el planeta.  Indaga sobre la idea de naturaleza y los conflictos ecosociales, es autor de los ensayos sobre Antropoceno, simulacro y delirio Somos plaga y Soy muro, serie de pensamiento Soy cámara del CCCB; del libro Imágenes: un dominio público en 2020, varios autores, CCCB; y las piezas televisivas Queimar o monte y Tallers sonors. Autor de Soy muro (cortometraje, 2018), Somos plaga (cortometraje, 2017). Salvaxe, Salvaxe (2024) es su primer largometraje, ganador del premio al mejor largometraje documental en el Festival de Cine de Málaga 2024.

Más información