|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
proyecto en Etiopía

Caption: proyecto en Etiopía

News title Presentación de un proyecto para la introducción de un sistema piscícola innovador en Etiopía

Date of publication of the news item 16/03/2019 - 00:00

Summary of the news El proyecto se dirige muy especialmente a mujeres y jóvenes, quienes asumirán un papel protagonista en la gestión del sistema


News content

​​

El pasado mes de febrero la ONG RESCATE y su contraparte local PASTORALIST CONCERN inauguraron el proyecto titulado: "Seguridad Alimentaria para las Comunidades Agropastorales de Dolo Bay Woreda mediante la introducción de un sistema piscícola innovador", beneficiario de la última convocatoria de acciones de cooperación para el desarrollo financiada por la Agencia Española de Cooperación (AECID).

El proyecto se ejecuta en la región etíope de Somali, prioritaria para la Cooperación Española y una de las que más necesidades presenta en el país.

Enfocado a incrementar la seguridad alimentaria de las comunidades agropastorales de la woreda (distrito) de Dolo Bay, el proyecto se basa en la creación de un sistema de abastecimiento de agua conectado a una piscifactoría sostenible comunitaria que permitirá la diversificación de las fuentes de alimentación y fomentará la realización de actividades productivas.

La intervención consta de tres líneas de actuación complementarias: 1) La construcción del sistema acuícola innovador adaptado al contexto local, 2) El fortalecimiento de una cooperativa mixta para la producción de Tilapia y una cooperativa de mujeres para su procesamiento y venta, y 3) Talleres de sensibilización para el aumento de consumo de pescado e introducción en su dieta, y de sensibilización en educación ambiental y derechos de las mujeres somalíes.



El proyecto se dirige muy especialmente a mujeres y jóvenes, quienes asumirán un papel protagonista en la gestión del sistema piscícola y en las actividades para el procesamiento y comercialización del pescado.

El taller contó con la presencia de representantes del gobierno local y regional, grupos civiles (líderes comunales, grupo de mujeres, consejo de ancianos y ancianas) y un representante de la Universidad de Jijiga.