Caption:

News title Presentación de la nueva Ley al Consejo de Cooperación

Date of publication of the news item 18/11/2021 - 00:00

Summary of the news Entre los principales objetivos de la propuesta normativa se encuentran la reforma de la AECID, de la cooperación financiera y del estatuto del cooperante, así como alcanzar el 0,7% de la RNB en 2030


News content

Hoy ha tenido lugar la presentación de la nueva Ley de Cooperación al Consejo de Cooperación, con presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), José Manuel Albares, y presidida por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela. En la reunión también ha participado el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis.

El MAUC trabaja desde hace tiempo en la reforma integral de la Ley de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que vendrá acompañada del nuevo Plan Director 2022-2025. Entre los principales objetivos, se encuentran la reforma de la AECID, de la cooperación financiera y del estatuto del cooperante, y alcanzar el 0,7% de la RNB en 2030.

Albares ha reiterado ante el Consejo de Cooperación el compromiso del Gobierno con la cooperación como Política de Estado, con la Agenda 2030 y los ODS en el centro del proyecto de país para España y como referente esencial para la acción exterior española.



"Nuestra visión es que, en 2030 y más allá, España sea un actor fiel a sus compromisos y con influencia global en la construcción de un mundo capaz de alcanzar los ODS, abordar las desigualdades y hacer frente a la emergencia climática a tiempo", ha señalado el ministro.

Esta ha sido la primera reunión presencial del Consejo de Cooperación desde el inicio de la pandemia, algo que ha valorado positivamente Pilar Cancela, quien ha expresado su agradecimiento al Consejo como “parte clave para avanzar en este gran proyecto”.

El Consejo de Cooperación está integrado por treinta y cuatro miembros, entre los que se encuentran representantes de ONGDs, empresas, sindicatos y universidades, además de otros ministerios.

 

Fuente: MAUC Noticia completa


Presentación de la nueva Ley al Consejo de Cooperación

Entre los principales objetivos de la propuesta normativa se encuentran la reforma de la AECID, de la cooperación financiera y del estatuto del cooperante, así como alcanzar el 0,7% de la RNB en 2030

Hoy ha tenido lugar la presentación de la nueva Ley de Cooperación al Consejo de Cooperación, con presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), José Manuel Albares, y presidida por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela. En la reunión también ha participado el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis.

El MAUC trabaja desde hace tiempo en la reforma integral de la Ley de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que vendrá acompañada del nuevo Plan Director 2022-2025. Entre los principales objetivos, se encuentran la reforma de la AECID, de la cooperación financiera y del estatuto del cooperante, y alcanzar el 0,7% de la RNB en 2030.

Albares ha reiterado ante el Consejo de Cooperación el compromiso del Gobierno con la cooperación como Política de Estado, con la Agenda 2030 y los ODS en el centro del proyecto de país para España y como referente esencial para la acción exterior española.



"Nuestra visión es que, en 2030 y más allá, España sea un actor fiel a sus compromisos y con influencia global en la construcción de un mundo capaz de alcanzar los ODS, abordar las desigualdades y hacer frente a la emergencia climática a tiempo", ha señalado el ministro.

Esta ha sido la primera reunión presencial del Consejo de Cooperación desde el inicio de la pandemia, algo que ha valorado positivamente Pilar Cancela, quien ha expresado su agradecimiento al Consejo como “parte clave para avanzar en este gran proyecto”.

El Consejo de Cooperación está integrado por treinta y cuatro miembros, entre los que se encuentran representantes de ONGDs, empresas, sindicatos y universidades, además de otros ministerios.

 

Fuente: MAUC Noticia completa


Temática

Cooperación para el desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

18/11/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.