|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Premios Internacionales de Periodismo Rey de España

Date of publication of the news item 14/03/2014 - 00:00

Summary of the news


News content

​Ayer, el jurado de la XXXI edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, que convocan anualmente la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hicieron público el fallo y distinguieron a periodistas de España, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Nicaragua.

El jurado de la XXXI edición, presidido por el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, y por José Antonio Vera, presidente de EFE, como vicepresidente, examinó 176 trabajos de diecinueve países en las diferentes categorías de los galardones.

Los premiados son:

  • José María Irujo, periodista español galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, en su categoría de Prensa, por su trabajo "La vida Oculta del asesino de Yolanda".
  • Una fotografía del español Pedro Armestre sobre un encierro de las fiestas de San Fermín ha ganado en la categoría de Fotografía.
  • Octavio Enríquez con el reportaje “Mafia del Granadillo” sobre el tráfico ilegal de madera en Nicaragua, ha obtenido el Premio en la categoría de Periodismo Ambiental.
  • Los brasileños Renata Borges Colombo y Fábio Almeida fueron galardonados con el de Radio por su trabajo "Imperio da Areia: a dragagem que mata o Jacuí".
  • El premio de Periodismo Digital fue para el espacio "Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario" de Argentina, dirigido por Fernando Guillermo Irigaray.
  • En la categoría de Televisión, el premio fue para el espacio "El gran encuentro", dirigido por Lourdes Torres.
  • En cuanto al Premio Don Quijote de Periodismo, fue para la española Martina Bastos Andreu por su trabajo "La lluvia es una cosa que sucede en el pasado”.

 

Cada uno de estos premios está dotado con 6.000 euros y una escultura de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.

El jurado también concedió una mención honorífica al colombiano Juan Carlos Iragorri y su equipo por su trabajo "Club de Prensa Plus", emitido el 24 de mayo de 2013 por la cadena NTN24; y al mejicano Jesús Peña por su trabajo “Confesiones de un tatuador”.