|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Premio Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Date of publication of the news item 13/11/2013 - 00:00

Summary of the news Colegios de Aragón, Andalucía, Cantabria, Castilla la Mancha, Galicia, Madrid, Melilla, Navarra y País Vasco han sido premiados por proyectos educativos que fomentan los valores de la Educación para el Desarrollo entre el alumnado.


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, cumple ahora 25 años luchando contra la pobreza en países en vías de desarrollo. 25 años canalizando la solidaridad del pueblo español, una seña de identidad indiscutible de nuestro país.

Con este motivo, a partir del 11 de noviembre, están teniendo lugar diversas actividades realizadas en coordinación con los diferentes actores de la Cooperación Española, con el objetivo de acercar a la sociedad la labor que España viene realizando en las últimas décadas a favor del desarrollo humano sostenible.

En este marco, hoy ha hecho entrega esta mañana en la AECID del V Premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer la Directora de cooperación multilateral, horizontal y financiera de la AECID, Laura López de Ceraín, Alfonso González Hermoso de Mendoza, Director general de evaluación y cooperación territorial del MEC y Jordi Folgado, Director de la Fundación Vicente Ferrer. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente estos premios que distinguen la labor de los centros docentes que a lo largo del año hayan desarrollado proyectos educativos para fomentar entre su alumnado la conciencia social, el espíritu crítico o el compromiso con la erradicación de la pobreza y sus causas y con el desarrollo humano sostenible. El premio consiste en la participación en un seminario de buenas prácticas en Educación para el Desarrollo que ha tenido lugar en Marruecos, y del que los docentes premiados acaban de regresar.

Proyectos Premiados.

Aragón. Colegio del Salvador. "Cada nueva silla cuenta. Ir al cole en un campo de refugiados". Secundaria.
Aragón. Compañía de María. "Mercadito de ilusión". Infantil.
Castilla la Mancha. CEIP Santa María de Magán. "Piensa en tu pequeño mundo. ¿Qué puedes hacer por él". Primaria.
Galicia. IES Gonzalo Torrente Ballestar. "Escuelas sin racismo, escuelas para la paz y el desarrollo". Secundaria.
Madrid. IES Isidra de Guzmán,CIES Doctor Marañon, IES Cardenal Cisneros, IES Miguel Delibes. "Red de aulas solidarias". Secundaria.
Madrid. Colegio Nuestra Señora de Fátima. "Próxima estación: nuevo milenio". Secundaria.
Madrid. IES Nuestra Señora de la Almudena. "La arruga es bella". Secundaria.
Melilla. CEIP León Solá. "Alehop: Mucho más que hablar". Infantil.
Navarra. CEIP Buztintxuri I.P. "Dos experiencias muy gratificantes". Infantil.
País Vasco, Andalucía, Cantabria. CEIP Alonsotegui, CPR Pablo de Olavide, CEIP José Escandón. "Alimentación, red de escuelas por un mundo rural vivo". Primaria.

Las fotos de los Colegios ganadores pueden descargarse en nuestra galería de Flicker.