|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Orquesta Juvenil Iberoamericana: 130 jóvenes de 16 países unidos por la música

Date of publication of the news item 27/09/2024 - 07:12

Summary of the news

Bajo el paraguas de Iberorquestas, uno de los 30 programas de cooperación impulsados desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), 130 jóvenes de 16 países de Iberoamérica se reunieron en Montevideo para tocar y reflexionar sobre el poder transformador de la música


News content

Durante cinco días de septiembre, los jóvenes intérpretes, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay, protagonizaron el Foro Juvenil Iberoamericano, un encuentro en el que profundizaron sobre el papel de la música como agente de cambio y herramienta de inclusión y desarrollo social. 

Durante el foro, subrayaron la importancia de que los Estados fortalezcan las estructuras educativas musicales y fomenten la educación musical en áreas rurales o menos privilegiadas. También abordaron estrategias para construir una carrera musical y reconocieron su papel, no sólo como intérpretes, sino como agentes de cambio que pueden inspirar y liderar a través de sus experiencias y habilidades musicales.

«La música tiene un papel transformador en muchas áreas, y es una pena que no tenga tanta importancia como por ejemplo las matemáticas tiene dentro de una escuela. Es necesario incentivar la música», señaló la brasileña Milene Rocha, contrabajista procedente de Río de Janeiro.

El encuentro culminó con un concierto de la Orquesta Juvenil Iberoamericana en el Auditorio Nacional de Montevideo, en el que sonó un repertorio de claro acento iberoamericano que incluyó clásicos como Joyas Hondureñas, de Luis Nieto; Danzónnº9 de Arturo Márquez; Arenal 1968; La boda de Luis Alonzo o Libertango, de Astor Piazzola, entre otros.

Aprobado en el año 2008, durante la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en El Salvador, Iberorquestas tiene como objetivo principal fomentar, apoyar y contribuir al diseño e implementación de la práctica musical en la infancia, adolescencia y juventud en situaciones de riesgo social. El programa lleva años beneficiando a miles de niñas, niños y adolescentes de bajos y medios recursos mediante la formación musical.

El programa Iberorquestas cuenta con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como co-financiadora.