|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Ciudades creativas UNESCO

Caption: Ciudades creativas UNESCO

News title Orihuela, Valladolid, Lucena y LLiria: ciudades españolas candidatas a la Red UNESCO de Ciudades Creativas

Date of publication of the news item 24/07/2019 - 00:00

Summary of the news La pertenencia a la Red UNESCO de Ciudades Creativas estimula la consecución del ODS 11 de la Agenda 2030, Ciudades y comunidades sostenibles


News content

La Red UNESCO de Ciudades Creativas bienalmente abre una convocatoria para la adhesión de nuevos miembros.  A la de este año se han presentado por España las siguientes ciudades:  Valladolid (cine),  Lucena y  Llíria (Música)  Orihuela (literatura)

La Red UNESCO de Ciudades Creativas se creó en octubre de 2004 con el fin de vincular a ciudades que poseen una tradición creativa.   Su vocación es favorecer la cooperación internacional y alentar el intercambio de experiencias y recursos para promover el desarrollo local mediante la cultura y la creatividad.

La Red tiene siete ámbitos temáticos: artesanía y artes populares, arte digital, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. Al unirse a la Red, las ciudades se comprometen a colaborar y desarrollar alianzas para promover la creatividad y las industrias culturales, a compartir sus buenas prácticas, a reforzar la participación ciudadana en la vida cultural e integrar la cultura en sus planes de desarrollo económico y social. La Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO es el organismos español encargado de apoyar las candidaturas.

La pertenencia a la Red UNESCO de Ciudades Creativas estimula la consecución del Objetivo 11 de la Agenda 2030, Ciudades y comunidades sostenibles.

Actualmente España cuenta ya con siete ciudades miembros de la Red UNESCO de Ciudades Creativas: la Red está compuesta por 7 ciudades:  Sevilla, Bilbao, Granada, Burgos, Barcelona, Denia y Tarrasa.