Obra del mes Biblioteca AECID: ‘El contador de historias’ de Rabih Alameddine

Caption:
Title of the event Obra del mes Biblioteca AECID: ‘El contador de historias’ de Rabih Alameddine
Date of publication of the event 09/05/2025
Place of the event
Event categories Cultura y desarrollo
La novela del escritor libanés es la elegida para empezar esta sección. Disponible en la sala de lectura AECID. Avda. Reyes Católicos, 4. Madrid
Una figura muy importante del mundo árabe son los hakawati (حكواتي), un término que significa "contador de historias" o "narrador". Ésta figura tradicional conocida por su habilidad para contar cuentos de forma oral y entretenida, da título a nuestra obra del mes, pues así es el título de esta novela original de Rabih Alameddine, que consigue tejer un tapiz de relatos entre historias tradicionales del mundo musulmán, la guerra civil libanesa y una saga familiar que va desde Estados Unidos a Beirut.
La novela es una historia de historias. El hilo conductor es el protagonista, Osama, quien vuelve a su tierra natal después de muchos años para asistir a los últimos días de su padre. En el camino, los recuerdos de su ciudad y de su familia, especialmente de su abuelo, uno de los últimos hakawatis, contadores de historias profesionales.
Realidad y ficción se entremezclan cuando, al relato de la infancia, del abuelo, la casualidad de cómo llegamos a estar en el mundo, el crecimiento en una ciudad llena de palomas mensajeras y concesiones administrativas y, más tarde, de armas y ruinas unida a tramas de aventuras, fantasía y demonios con relatos tradicionales, como el de Baybars, y otros ficticios.
Es una trama no lineal, compuesta por miles de pequeños relatos que se entretejen y demuestran que, para aquellos que conocen las historias, presente, realidad, pasado y ficción no dejan de sucederse y de ampliar y enriquecer el mundo.
Con esta obra inauguramos los especiales del mes de la Biblioteca AECID, cuya sala de lectura, esperamos, incluirá miles de anécdotas y relatos entre sus muros, no solo en sus estantes (entre los que se encuentra esta obra), sino también entre los usuarios que empiecen a utilizarla. Os esperamos a todos.