|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
red regional egipto género

Caption: red regional egipto género

News title Nace la Red Musawat, una red regional impulsada por la AECID para coordinar actuaciones en asuntos de género en el Mundo Árabe

Date of publication of the news item 10/05/2021 - 00:00

Summary of the news - Integrada por las OTCs de Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez, Egipto, Jordania y Territorios palestinos, la red permitirá profundizar y compartir conocimiento sobre cuestiones específicas de interés común, así como crear un fondo de recursos técnicos para mejorar las actuaciones en toda la región


News content

Representantes de las Oficinas Técnicas de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez, Egipto, Jordania y Territorios palestinos, se han reunido recientemente de forma virtual para anunciar el lanzamiento de la "Red Musawat", un espacio de coordinación y generación de conocimiento en Igualdad de Género y Derechos de las Mujeres. Al encuentro asistieron, además, personal técnico de la Unidad de Género del Departamento de Cooperación Multilateral de la AECID, del Programa Masar y los responsables de género de la Oficina de Ayuda Humanitaria.

El objetivo de esta iniciativa es construir, sobre los esfuerzos previos de la Unidad de Género de la AECID, una red regional que permita una mejor coordinación y armonización de las actuaciones de la Cooperación Española en asuntos de género en el Mundo Árabe, así como la generación de conocimiento especializado en una materia que comparte desafíos comunes en este espacio geográfico.

El compromiso de la AECID con la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030, ha tornado la Igualdad de Género en una de las prioridades de las oficinas de la región, que actualmente cuentan con 56 proyectos en marcha por valor de 19.450.563 €. Con la reciente aprobación de la Política exterior feminista del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se ha apostado por reforzar la Red de expertos y expertas en género de las Unidades de Cooperación en el exterior. En esta línea, la recién constituida red regional del Mundo Árabe generará un espacio de diálogo común que permita profundizar y compartir conocimiento sobre cuestiones específicas de interés común, así como crear un fondo de recursos técnicos para mejorar las actuaciones en toda la región sobre la base de una Secretaría técnica rotativa que facilite aprovechar las ventajas comparativas de cada uno de los miembros.