Los Premios Rey de España reivindican el rol del periodismo como bien público

Caption: Los Premios Rey de España reivindican el rol del periodismo como bien público

News title Los Premios Rey de España destacan el periodismo de calidad y comprometido con los valores de la Cooperación Española

Date of publication of the news item 02/06/2022 - 00:00

Summary of the news Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo los concede anualmente desde 1983 la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE, y reconocen la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación


News content

Los Premios Internacionales Rey de España, convocados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), celebraron este jueves "la fiesta del periodismo" riguroso y de calidad en un acto presidido por el Rey de España, Felipe VI, en el que se reconocieron seis trabajos comprometidos con las sociedades iberoamericanas.

En la Casa de América en Madrid, Felipe VI fue el encargado de entregar los galardones junto a la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, la presidenta del Congreso español, Meritxell Batet, la ministra de Educación española, Pilar Alegría, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El Director de la AECID encabezó la delegación de la Cooperación Española.

Los premios reconocen la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación.

Cuentan con una cuantía económica de 10.000 euros, a nivel de los Pulitzer, lo que los consolida como los más reconocidos del ámbito iberoamericano. A la edición de 2022 se presentaron 240 candidaturas de 17 países.

En la entrega, Colombia tuvo especial presencia debido a que dos de los seis galardones, el de Periodismo Narrativo y el de Fotografía, fueron a parar a profesionales de ese país

También trabajos de Brasil, Venezuela, España y México fueron reconocidos en las categorías de Medio Ambiente, Cooperación Internacional, Medio de Comunicación de Iberoamérica y Cultural, respectivamente.

En su discurso, el Rey de España ensalzó el "buen periodismo" que frente a la desinformación, la rapidez, y en un contexto de guerra, destrucción y muerte que atenaza la vida de miles de personas, "resurge como un recurso esencial para lograr fomentar sociedades y comunidades bien informadas y comprometidas".

El monarca enmarcó a los trabajos premiados en ese periodismo de "cocción lenta" y recordó "que a través del arte de la escritura se pueden difundir cuestiones complejas de una forma no sólo comprensible sino también con una estética y una calidad superiores" ya que "en el corazón de todo buen periodismo hay una gran investigación".

Felipe VI recordó que la libertad de expresión "es un derecho tan importante como frágil": "cuando se calla a un periodista, se coarta también a la sociedad en su derecho a informarse de manera veraz e imparcial, lo cual vulnera la democracia".

LA "GRAN FIESTA" DEL PERIODISMO IBEROAMERICANO

La presidenta de la Agencia EFE calificó el encuentro como "la gran fiesta del periodismo" iberoamericano y aseguró que los premiados "merecen sobradamente" los galardones por sus trabajos.

"La capacidad de resiliencia del periodismo es impresionante y eso es lo que estamos celebrando hoy", dijo Cañas, quien agradeció también la presencia de periodistas y directores de otros medios en el acto.

Cañas destacó el hecho de que Colombia sea el país mas premiado en la historia de los galardones que conceden EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) desde 1983: "lo es por culpa del periodismo de excelencia que en ese país se practica".

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, subrayó por su lado que estos premios "ponen de relieve el vínculo especial que compartimos los iberoamericanos de entendimiento y cooperación".

A su juicio, el galardón es una "referencia del mejor periodismo en español y en portugués" y una "magnifica ocasión de encuentro entre los pueblos" que valora trabajos periodísticos "rigurosos, críticos y comprometidos con la sociedad".

Al acto acudieron los embajadores de República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Guinea Ecuatorial, Irán, Andorra, La Liga de los Estados Árabes y Ecuador.

También estuvieron presentes la directora de la Casa Árabe; el director del Museo Thyssen, el presidente de la Academia Española de la Radio y el del Consejo Económico y Social; el director de la Casa de América y la presidenta de la SEPI.

Asimismo, representantes de las Agencias Reuters y Associated Press y del diario La Vanguardia acudieron a los galardones donde coincidieron con el secretario de Estado de comunicación español, Francesc Vallès.


 


Los Premios Rey de España destacan el periodismo de calidad y comprometido con los valores de la Cooperación Española

Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo los concede anualmente desde 1983 la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE, y reconocen la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación

Los Premios Rey de España reivindican el rol del periodismo como bien público

Los Premios Rey de España reivindican el rol del periodismo como bien público

Los Premios Internacionales Rey de España, convocados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), celebraron este jueves "la fiesta del periodismo" riguroso y de calidad en un acto presidido por el Rey de España, Felipe VI, en el que se reconocieron seis trabajos comprometidos con las sociedades iberoamericanas.

En la Casa de América en Madrid, Felipe VI fue el encargado de entregar los galardones junto a la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, la presidenta del Congreso español, Meritxell Batet, la ministra de Educación española, Pilar Alegría, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El Director de la AECID encabezó la delegación de la Cooperación Española.

Los premios reconocen la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación.

Cuentan con una cuantía económica de 10.000 euros, a nivel de los Pulitzer, lo que los consolida como los más reconocidos del ámbito iberoamericano. A la edición de 2022 se presentaron 240 candidaturas de 17 países.

En la entrega, Colombia tuvo especial presencia debido a que dos de los seis galardones, el de Periodismo Narrativo y el de Fotografía, fueron a parar a profesionales de ese país

También trabajos de Brasil, Venezuela, España y México fueron reconocidos en las categorías de Medio Ambiente, Cooperación Internacional, Medio de Comunicación de Iberoamérica y Cultural, respectivamente.

En su discurso, el Rey de España ensalzó el "buen periodismo" que frente a la desinformación, la rapidez, y en un contexto de guerra, destrucción y muerte que atenaza la vida de miles de personas, "resurge como un recurso esencial para lograr fomentar sociedades y comunidades bien informadas y comprometidas".

El monarca enmarcó a los trabajos premiados en ese periodismo de "cocción lenta" y recordó "que a través del arte de la escritura se pueden difundir cuestiones complejas de una forma no sólo comprensible sino también con una estética y una calidad superiores" ya que "en el corazón de todo buen periodismo hay una gran investigación".

Felipe VI recordó que la libertad de expresión "es un derecho tan importante como frágil": "cuando se calla a un periodista, se coarta también a la sociedad en su derecho a informarse de manera veraz e imparcial, lo cual vulnera la democracia".

LA "GRAN FIESTA" DEL PERIODISMO IBEROAMERICANO

La presidenta de la Agencia EFE calificó el encuentro como "la gran fiesta del periodismo" iberoamericano y aseguró que los premiados "merecen sobradamente" los galardones por sus trabajos.

"La capacidad de resiliencia del periodismo es impresionante y eso es lo que estamos celebrando hoy", dijo Cañas, quien agradeció también la presencia de periodistas y directores de otros medios en el acto.

Cañas destacó el hecho de que Colombia sea el país mas premiado en la historia de los galardones que conceden EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) desde 1983: "lo es por culpa del periodismo de excelencia que en ese país se practica".

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, subrayó por su lado que estos premios "ponen de relieve el vínculo especial que compartimos los iberoamericanos de entendimiento y cooperación".

A su juicio, el galardón es una "referencia del mejor periodismo en español y en portugués" y una "magnifica ocasión de encuentro entre los pueblos" que valora trabajos periodísticos "rigurosos, críticos y comprometidos con la sociedad".

Al acto acudieron los embajadores de República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Guinea Ecuatorial, Irán, Andorra, La Liga de los Estados Árabes y Ecuador.

También estuvieron presentes la directora de la Casa Árabe; el director del Museo Thyssen, el presidente de la Academia Española de la Radio y el del Consejo Económico y Social; el director de la Casa de América y la presidenta de la SEPI.

Asimismo, representantes de las Agencias Reuters y Associated Press y del diario La Vanguardia acudieron a los galardones donde coincidieron con el secretario de Estado de comunicación español, Francesc Vallès.


 


Temática

Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

02/06/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.