|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia

Caption: Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia

Title of the event Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia

Date of publication of the event 10/09/2021

Place of the event Instituto Cervantes (Madrid) - Sala de Exposiciones (C/ Alcalá, 49)

Event schedule Inauguración 9 de septiembre Fecha: Del 10/09/2021 al 05/12/2021
Event content

Creado en 1542, una década después de iniciada la conquista del Imperio de los Incas, el Virreinato del Perú fue una entidad política y administrativa que abarcó en sus inicios los territorios incorporados al Imperio español en América del Sur. En el siglo XVIII, el virreinato peruano sufrió considerables mermas territoriales. No obstante, hasta 1824 fue el centro del dominio español en la región y su principal foco de irradiación cultural. Su capital, Lima o la “Ciudad de los Reyes”, fue sede de la primera universidad americana (1551) y en esa ciudad, alentada por el proceso evangelizador, se instaló también la primera imprenta de América del Sur (1584). Junto a Lima, jugó un rol gravitante en el desarrollo de la cultura barroca americana el Cuzco, antigua capital inca, a la que se sumaron otros importantes centros urbanos de la región. 

El Instituto Cervantes y el Centro Cultural Inca Garcilaso han querido hacer una síntesis de este fascinante e inabarcable mundo, que adelanta las actividades previstas para el próximo Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar en Arequipa en 2022. 

Con fondos de la Biblioteca Nacional de España, de diversas colecciones y materiales complementarios, y con la colaboración de AECID cuya Biblioteca ha prestado la obra: Suelo de Arequipa convertido en cielo, de Ventura Travada (https://aecid.on.worldcat.org/v2/oclc/912590029), esta exposición aborda la dramática complejidad de una época esplendorosa, profusa, irrepetible, que ilustra el desarrollo de la producción bibliográfica peruana, édita o manuscrita, además de las publicaciones hechas en España u otros lugares por autores que entonces dieron a conocer diversos aspectos del Perú. 

La muestra aborda de manera representativa las diversas áreas de ese esfuerzo letrado, que nutrió también el proceso emancipador y condujo a la Independencia, cuyo Bicentenario conmemoran este año el Perú y España realzando sus profundos vínculos históricos y culturales.

Más información sobre la exposición y horario de visitas