Las enfermedades “olvidadas” y su impacto en la pobreza y el desarrollo, foco del encuentro entre el director de la AECID y el DNDi

Caption: Las agentes sanitarias realizan una visita médica a la comunidad de Zarespiki (Adís Abeba).
News title Las enfermedades “olvidadas” y su impacto en la pobreza y el desarrollo, foco del encuentro entre el director de la AECID y el DNDi
Date of publication of the news item 02/07/2021 - 00:00
News categories Objetivos de Desarrollo Sostenible | Salud
Summary of the news Magdy Martínez se reunió este martes con el director de la DNDi (Drugs for Neglected Diseases initiative), Bernard Pécoul y sus técnicos en leishmaniosis y Hepatitis C para conocer el trabajo de la iniciativa en el tratamiento de las enfermedades olvidadas La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) desarrolla y distribuye nuevos tratamientos para afecciones relacionadas con la pobreza
El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) mantuvo esta semana un encuentro con el Dr. Bernard Pécoul, director Ejecutivo del DNDi (Drugs for Neglected Diseases initiative), en la sede de la AECID en Madrid. Junto al Magdy Martínez, participaron Miriam Ciscar, jefa del departamento de cooperación sectorial, Cruz Ciria, jefa del área de Salud y Andrés de Zulueta de la Riva, jefe de servicio del Gabinete Técnico de la AECID.
Por parte de la iniciativa DND, que recibió en 2021 el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de Cooperación al Desarrollo, participaron el Dr. Jorge Alvar, asesor senior en el Programa de Leishmaniosis, y la Dra. Graciela Diap, coordinadora médica en el Programa de Hepatitis C.
La iniciativa DND ha logrado junto con sus socios desarrollar e implementar 9 nuevos tratamientos contra enfermedades olvidadas (tropicales) y virales desde 2003. El Plan Estratégico hasta 2028, año de su 25º aniversario, establece el objetivo de desarrollar 25 nuevos tratamientos. Las enfermedades que tratan tienen un impacto en la pobreza y el desarrollo, lo que alinea a DNDi con la Agenda 2030. El objetivo es que enfermedades como la del sueño o el Chagas puedan ser curadas en los sistemas de salud primarios a través de tratamientos más accesibles y eficientes. Por ejemplo, para la hepatitis C, han logrado bajar el precio del tratamiento de 84.000 a 300 USD. DNDi estudia también la relación entre el cambio climático y el dengue e investiga sobre la primera respuesta en casos graves de COVID-19 en África.
El director de la AECID expresó durante el encuentro su deseo de retomar la relación AECID-DNDi, por la prioridad temática que supone la salud para la Agencia y el impacto de las enfermedades olvidadas. España es líder mundial en la erradicación de la hepatitis C, y podría servir de ejemplo para otros países. Asimismo, la AECID y DNDi podrían colaborar en la lucha contra el Chagas.