Lanzamiento del Consorcio ALAFIA

Caption: Benin
News title Lanzamiento del Consorcio ALAFIA
Date of publication of the news item 26/02/2016 - 00:00
News categories Crecimiento económico | ÁFRICA | África Subsahariana | África Occidental
Summary of the news El propósito del Fondo es profundizar el alcance del sector financiero en África Subsahariana mediante el desarrollo de sistemas financieros inclusivos
El pasado 23 de febrero tuvo lugar en Cotonou (Benín) la ceremonia de lanzamiento de actividades del proyecto de cooperación técnica “Project d’appui à la transparence des institutions de microfinance (PATIMF) du Bénin” con la “Association Professionnelle des Systèmes Financiers Décentralisés (APSFD) du Bénin (CONSORTIUM ALAFIA)” el cual está financiado con 367.908€ por el Fondo para el Fortalecimiento de las Microfinanzas, fondo gestionado por el Banco Africano de Desarrollo con financiación de la Cooperación Española y United Nations Capital Development Fund (UNCDF).
Por parte de España, el embajador de España en Nigeria, Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice, participó en dicha ceremonia de lanzamiento junto a representantes del Ministerio encargado de las Microfinanzas y de la Red Nacional de Microfinanzas de Benín.
SOBRE EL FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MICROFINANZAS GESTIONADO POR EL BANCO AFRICANO DE DESARROLLO
El 24 de Julio de 2008 el Consejo de Ministros aprobó una contribución de 5.000.000 euros en el marco de CIFAD (partida “Fondo de Ayuda al desarrollo en materia de Cooperación”) para el Banco Africano de Desarrollo. La formalización de esta contribución tuvo lugar el 24 de Julio de 2009 a través de la firma del Acuerdo Bilateral entre España y el Banco Africano de Desarrollo para la creación del Fondo para el Fortalecimiento de las Microfinanzas (FFM) del Banco Africano de Desarrollo. En abril de 2012, se formalizó la participación en el Fondo de UNCDF con la firma de un Acuerdo que establecía una pequeña aportación monetaria y apoyo técnico al Fondo.
El propósito del Fondo es profundizar el alcance del sector financiero en África Subsahariana mediante el desarrollo de sistemas financieros inclusivos en los que diversas instituciones faciliten un acceso permanente a una amplia gama de servicios financieros de calidad a la población de bajos ingresos a través de diferentes mecanismos adecuados a sus necesidades.
Las áreas de intervención del Fondo son la mejora de la transparencia del sector microfinanciero y apoyo a las microfinanzas en zonas rurales.