|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
cabo verde

Caption: cabo verde

News title La Universidad de Cabo Verde firma los contratos de Desembolso de capital semilla a emprendedores y emprendedoras del proyecto EMPREAMAR de la Cooperación Española

Date of publication of the news item 02/07/2020 - 00:00

Summary of the news El objetivo del programa es la generación de oportunidades de empleo para jóvenes y mujeres aprovechando los recursos marinos a través de la promoción del emprendimiento sustentable y viable


News content

La Universidad de Cabo Verde ha firmado el pasado 22 de junio cuatro contratos de desembolso de capital semilla con las personas seleccionadas por el programa EMPREAMAR, financiado por la Cooperación Española, en un acto presidido por la Rectora de la Universidad y la Embajadora de España. Con estos contratos se pretende acelerar la creación de pequeñas empresas en el marco de los proyectos seleccionados por el Comité Técnico de EMPREAMAR entre las ocho candidaturas de la primera fase del programa que pasaron a la etapa de aceleración. En esta primera fase un total de 30 jóvenes recibió formación en emprendimiento. 

Las personas beneficiadas recibirán hasta un máximo de 10.000 € para poner en marcha su proyecto empresarial y continuarán siendo apoyadas por el equipo técnico de EMPREAMAR. Los fondos, que serán fiscalizados y gestionados por la Universidad de Cabo Verde, se librarán a medida que vayan consiguiéndose objetivos y no podrán dedicarse ni a gastos corrientes ni salarios. Los proyectos abarcan distintos ámbitos del sector marítimo, como el cultivo de algas marinas, pesca artesanal o restauración y turismo. 

El programa EMPREAMAR, financiado por la AECID desde 2018 con un importe de 128.250 €, cuenta también con el apoyo financiero de la Xunta de Galicia y técnico de la Universidad de Vigo. El objetivo del programa es la generación de oportunidades de empleo para jóvenes y mujeres en el ámbito de la estrategia de Cabo Verde de Crecimiento Azul, que persigue aprovechar los recursos marinos a través de la promoción del emprendimiento sustentable y viable. En concreto, el programa persigue tres resultados:  

  •  Apoyar a la Universidad de Cabo Verde en la creación de su incubadora de empresas.
  •  Conseguir que la incubadora genere proyectos innovadores en el ámbito de la economía azul. 
  •  Finalizar la transferencia de conocimiento del modelo utilizado por la Universidad de Vigo para establecer un modelo de alianzas público-privadas de desarrollo.

 

Uno de los éxitos del proyecto ha sido el trabajo en red, que ha permitido atraer al Comité Asesor de EMPREAMAR a organismos especializados como la FAO, OIT, Instituto Marítimo y Portuario, Ministerio de Economía Marítima, programa "joveEmprego" de Naciones Unidas, Asociación de Turismo de Santiago y ProEmpresa. Esto permitirá aprovechar proyectos que no hayan sido seleccionados puedan ser financiados por parte de otras instituciones, como es el caso de ProEmpresa.


En el ámbito del proyecto está transcurriendo una segunda fase en la que, de un total de 31 jóvenes presentados, se ha seleccionado a 25 que recibirán formación y asesoramiento de profesores de la Universidad de Cabo Verde para preparar sus proyectos empresariales. Asimismo, los formadores han recibido capacitación específica tanto en España como en Cabo Verde por parte de expertos de la Universidad de Vigo.